Después de diez años de su muerte, las canciones de Tite Curet siguen sonando más que nunca

Tota

El compositor puertorriqueño Tite Curet Alonso cumplió 10 años de fallecido, y en este tiempo varios artistas han regrabado algunas de sus canciones que fueron prohibidas tocar en la radio.

Estas canciones prohibidas se comenzaron a escuchar en enero de 2009 en las emisoras de radio y canales de televisión tras más de 13 años de un litigio por los derechos de autor.

Sencillos como "Juan albañil", "Anacaona", "Barrunto", "Juanito alimaña", "Las caras lindas", "Periódico de ayer" y "Planté bandera", no se escuchaban en la mayoría de las estaciones de radio en Puerto Rico.

Lograr liberar estas canciones se logró después de tres años de negociaciones entre la editora de música Fania Music, perteneciente a Emusica, y los dos hijos de Curet Alonso, Hilda y Eduardo.

Cabe resaltar que además de sus temas propios, Curet puso la letra en español a temas como "Candilejas", del filme homónimo de Charlie Chaplin, que grabó el cantante Wilkins, o su versión de "Si yo fuera rico" (If I were a Rich Man", del filme "Fiddler on the Roof") para Chucho Avellanet.

"Las canciones mías, parecen noticias…"

CONTENIDO PATROCINADO