«Pedro Navaja» de Ruben Blades había sido considerada como «un desastre» hace 30 años

Tota

Rubén Blades tiene que agradecer a “Pedro Navaja gran parte de su reconocimiento, dicho tema que hace parte de su álbum con Willie Colón “Siembra” y que para ese entonces, hace 30 años, cuando el artista panameño la presentó por primera vez a su disquera fue calificada como “Un desastre”, es ahora un clásico de la salsa.

“A
mí los ejecutivos me dijeron que estaba loco… Dijeron que el disco iba a ser la muerte comercial de Willie Colón, que no había quién lo sacara, que era un desastre, especialmente ‘Pedro Navaja’”. Explicó Blades a un público formado por jóvenes músicos, durante una charla con el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr. la semana pasada, en el marco de la Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC) que se celebra en Nueva York.

A este tema que tildaron como un desastre acabó siendo en un gran éxito conviertiendo a Siembra con Pedro Navaja, en uno de los discos más vendidos en la historia de la salsa con más de 25 millones de copias vendidas. El álbum era una colaboración de Blades con Colón para la famosa disquera de salsa Fania Records.

Fue la gente quien hizo del disco un éxito”, dijo Blades. “Fue algo que fue de boca a oreja". Pegó fuerte fuera de Nueva York, y eso fue importante porque demostró que Nueva York no era el centro de todo. En Venezuela, Colombia y Puerto Rico fue donde el disco agarró y la gente empezó a llamar a las emisoras para que pusieran ‘Pedro Navaja”’.

Para el salsero, actor, abogado y ex político, el éxito del tema que relata la muerte de un criminal neoyorquino se debió en parte a que en vez de hablar sobre el amor como en el resto de los salseros, abordaba un tema urbano.

Escribimos algo diferente y eso convirtió el disco en ser el primero de salsa que vendía más de un millón de copias”, expresó. “Lo compraba todo el mundo, ya que el disco hablaba de la ciudad, de lo que le pasa a todo el mundo”.

Así mismo, Blades animó a los jóvenes músicos presentes a “escribir tu propio material”. Ya que “Nunca se sabe lo que va o no a funcionar”.

Tres décadas más tarde Blades sigue trabajando en múltiples proyectos, como el disco de boleros que tiene previsto hacer con el guitarrista español Paco de Lucía y que, entre otros proyectos, se encuentra regrabando de nuevo todos sus trabajos realizados con Fania Records porque la disquera se quedó con el material original de las canciones.

Las compañías se quedan con los discos de los artistas. Es uno de los robos más descarados que ha habido en la historia”, expresó Blades.“Gracias a Dios todavía tengo la voz para regrabarlo. Así, para cuando yo me muera, le dejo todo eso a mi familia”.

CONTENIDO PATROCINADO