El ‘Caballero de la Salsa’ está de cumpleaños

Tota

Hace 52 años en Santurce, Puerto Rico, nació Gilberto Santa Rosa uno de los más grandes exponentes de la salsa.

Sus inicios en la música, como el de muchos músicos, comenzó a muy corta edad; doce años tenía Gilberto Santa Rosa cuando formó su primera banda de aficionados. Dos años después hizo parte de la orquesta ‘La Grande’, en donde no duró mucho; en el tiempo en el que permaneció allí, conoció al maestro Elías López, que apoyó su carrera como solista. Gilberto apoyó en la orquesta de Willie Rosario, su participación se vio en seis discos del artista.

A los 24 años llegó la oportunidad de cumplir su sueño como solista, junto a Ralph Cartagena, se consolidó como uno de los mejores exponentes de la salsa.

En 1955, fue nombrado embajador musical de Puerto Rico en Japón, donde difundió el idioma de la salsa en sitios en donde antes nunca se había hecho un evento así.

 

Entre sus éxitos ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, en donde comenzó su gusto y determinación por mostrar un tipo de salsa, que se baila, se canta, se toca y se siente.

‘Expresión’ fue la producción de 1999 que llevó al boricua al estrellato internacional. El tema ‘Qué Alguien me Diga’ es uno de los temas más populares de Gilberto, le permitió viajar a casi toda Latinoamérica.

 

Con más de 25 álbumes, Gilberto Santa Rosa se ha ganado el respeto de fanáticos y colegas de la salsa. Su simpatía y tranquilidad le valieron el apodo del ‘Caballero de la Salsa’.

En el caso de Colombia, su relación con nuestro país siempre ha sido estrecha, a su vez, es uno de los lugares que más visita. En 2013 hizo parte del jurado de ‘La Voz Colombia’, donde recibió la ayuda de la cantante Kanny García.

Hoy en su día, le decimos al ‘Caballero de la Salsa’ que reconocemos su amplio talento musical y de igual forma esperamos que de aquí en adelante sólo sean buenas noticias para el boricua.
 

CONTENIDO PATROCINADO