Fuente:CaracolRadio.com
Desde 2013 han venido en competencia, mientras que el ciclismo español sigue alimenta se nota el duelo generacional de dos figuras que sobresalen del resto en el pelotón internacional. Uno, Froome, ya treintañero; el otro, Quintana, un joven de 25 años que ilusiona a toda Colombia, al Movistar y al director del Tour, Christian Pruhomme, quien se deshace en elogios hacia el ciclista de Boyacá.
A su lado, Quintana, de 25 años, el presente consolidado en espera de la luz verde para coronarse en París, siempre y cuando no se lo impida el líder del Sky. Se trata de una competencia natural entre los dos mejores ciclistas de la actualidad.
El ciclismo español poco puede aportar de momento al debate. El quinto puesto de Contadorhace pensar que, aparte del error de intentar el doblete Giro-Tour, que nuestro ciclismo se queda sin una figura que pueda pelear por reeditar triunfos recientes. El de Pinto nunca dio sensación de disputar la general, y en la montaña, su terreno, dio una mediocre imagen.
El tercer puesto de Valverde supone un premio a la trayectoria del murciano, que se ha liberado de la presión de no conocer el podio del Tour. Para lograrlo ha tirado de su mejor versión, con el mérito de haber trabajado además como gregario de Quintana.
Espero que mi esfuerzo deje huella en el corazón de quienes me apoyaron #ElSueñoContinúa pic.twitter.com/umItma2jaA
— NairoQuinCo (@NairoQuinCo) julio 25, 2015
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.