El documental será grabado en Panamá, New York y otras ciudades de Latinoamérica; el nombre de este trabajo fue una idea en común acuerdo, simple y contundente: ‘Rubén Blades, no es mi nombre’ será el título de esta producción.
Según la revista estadounidense Variety, el documental incluirá entrevistas a Blades, sus familiares, amigos y otros artistas, además de incluir imágenes de sus conciertos, su vida íntima y claro está, su etapa como político.
"Nos vamos a concentrar en su música y particularmente en sus letras, así como en los efectos que estas tienen en quienes la escuchan, bailan y piensan", dijo el director para la revista.
"Tenemos muchísimo talento, el potencial es enorme y la manera de pensar de los creadores es original, plantea una voz panameña, en imágenes y trama, aportes originales que es lo que necesita el cine", dijo Rubén Blades al referirse al momento del cine en Panamá.