Cuando se presentó el ataque, uno de ellos cayó en el agua y se ahogó cuando intentaba volver al bote.
Cuando uno de estos reptiles intentó devorar su cuerpo, su compañero de 72 años logró ahuyentarlo pegándole en la cabeza.
Pero no era el final de la historia:
Según Ian Badham, vocero del servicio de ambulancias que acudió al lugar a rescatar al sobreviviente,el hombre contó que cada vez que ahuyentaba al cocodrilo, este regresaba con las mismas ganas de devorarlo.
Fue una batalla desigual: los machos cocodrilos de agua salada, que se encuentran en dicha región, pueden alcanzar hasta los seis metros de longitud y llegan a pesar más de una tonelada.
Finalmente, tras la ardua lucha por sobrevivir y ayudado por las herramientas que traía en el bote, el hombre fue capaz de llevar la embarcación a tierra firme y pedir ayuda a los pescadores profesionales que estaban cerca del lugar.
Ataques previos
El hombre fue atendido y trasladado a un centro de salud para ser tratado por choque severo, deshidratación e insolación. Fue dado de alta este miércoles.
Después de que un pescador murió por el ataque de un cocodrilo en 2015 en la localidad de Kakadu, las autoridades australianas habían advertido sobre el riesgo que tenía navegar con embarcaciones pequeñas por zonas habitadas por estos reptiles.
Y hace un mes, autoridades de la zona norte del país hicieron un llamado para sacrificar a varios de estos cocodrilos después de que un hombre denunciara que uno de estos animales se había comido sus alimentos mientras acampaba en una localidad cercana.
Se estima que en el norte de Australia habitan entre unos 100.000 y 200.000 ejemplaresde cocodrilos de agua salada.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.