Mariano nació el 17 de septiembre de 1951, en Ponce, Puerto Rico.
A muy temprana edad se va de su pueblo natal para trasladarse a Santa Isabel. Ahí a sus catorce años ya era muy interesado por la música, esta curiosidad lo llevo a pertenecer a la orquesta Caribe de Tito Maldonado.
Realmente no duro mucho ahí, pero no por dificultades, sino que su talento lo llevo a pertenecer al grupo Costa Brava, orquesta del señor Elvin Torres, donde figuraba como la voz principal.
De la mano de esta agrupación llegaron viajes, reconocimiento y muchos triunfos para su carrera.
Luego de 29 años de trabajar con orquestas ajenas decide partir cobijas y fue hasta 1994 cuando incursiona en su carrera como solista.
Su primer álbum lo hizo con la firma Hit Marker, pero desafortunadamente para el artista, la disquera no hizo la publicidad adecuada al disco, sin embargo esto no lo detuvo.
Este trabajo se tituló De Costa a Costa y fue todo un éxito en el territorio colombiano. Tanto que gracias a este se e otorgo un Disco Platino.
Mariano decide radicarse definitivamente en la ciudad de Cali, la ciudad que más adelante se convertiría en el puente de salida internacional.
Su fama empezó a llevarlo cada vez más lejos. Inició una gira por Europa y sus principales ciudades. Por Estados Unidos, centro y sur América.
En el 2004 la firma disquera Latín Swing Record lanza al mercado una producción llamada “Mariano Cívico Inconfundible”
Como dato curioso, Mariano Cívico a pesar de que nunca volvió a vivir en Puerto Rico, nunca se olvidó de su país, pues en cada una de sus trabajos discográficos tenía la bandera de su patria en las caratulas.
Finalizando el año 2012 inició una gira por España, pasando por ciudades como Bilbao, Valencia, San Sebastián, y por ultimo Madrid.
Fue en la última ciudad donde fue víctima de un paro cardiorrespiratorio, lo cual le causó la muerte el 21 de febrero de 2013.