La psicóloga clínica Laura Pilar Modroño y la especialista en psicología positiva Carolina González son dos expertas que proponen una serie de pautas que nos ayudarán a romper el hielo.
Estos consejos te ayudarán para reconocerte como una persona tímida, pero lo más importante es que podrás enfrentar esa situación y salir triunfante al momento de hablar.
1. Reconocerlo. Pueda que suene el primer paso de terapia para alcohólicos anónimos pero es muy diferente.
La mayoría de las personas son tímidas y cuando en una conversación con gente nueva reconoces tu timidez, muchos se van a ver identificados con esto, te van a sentir como una persona sincera y van a ser abiertos a tratar contigo.
2. El popular piropo. Decir un piropo o cumplido con base a lo que ves de la persona.
3. La sonrisa y mirada a los ojos. Este punto es importante ya que no solo cuenta lo que decimos sino como lo decimos.
Mostrarte sonriente le hace pensar a las personas que estás cómodo y ellos también podrán estarlo. La mirada a los ojos da a entender que estas pendiente y muestras interés por lo que la otra persona tiene para decir.
4. Respeta el espacio del otro; muchas veces los nervios nos hacen hablar muy alto, tocar a la otra persona más de la cuenta o hacer comentarios fuera del momento.
Hay que estar muy atentos ya que podemos reflejar una imagen equivocada de nosotros, es por eso que respetar el espacio del otro es vital.
5. Escucha antes de hablar. Cada punto es muy importante y este es uno de los que más resaltan.
Escuchar a la otra persona es necesario para poder continuar con la conversación. Si escuchas pueden existir temas en común los cuales hacen que la conversación sea mucho más amena.