Artículo

¿Existe realmente la adicción a las relaciones sexuales?

Tota

Pero si es seguido puede ser considerado con término médico: “Conducta indefectiblemente compulsiva; tendencia involuntaria, irrefrenable, reiterativa e irreflexiva, dirigida a establecer un tipo de relación sexual estereotipada o alguna practica sexual de la que queda una abrumante sensación de insatisfacción”.

Te puede gustar: Aura Cristina Geithner con poca ropita

La adicción al sexo se da cuando se pierden el control sobre una acción, a partir de ahí, inician los problemas laborales, económicos y sociales.

En la actualidad hay más casos de hombres que de mujeres, se aconseja priorizar atención médica en función de la duración, intensidad y grado de distorsión de la realidad.

Recomendado: Sara Corrales para la revista Don Juan

El manejo de este trastorno requiere manutención a largo plazo, abstinencia de conductas compulsivas, evitar recaídas y desarrollo de comportamientos adaptativos.

CONTENIDO PATROCINADO