Te puede interesar: Tú eres, lo nuevo de Mario Molinares
Por eso su obra es tan extensa, tiene aproximadamente mil canciones grabadas y se caracterizó por exaltar la naturaleza con versos que reafirman el paisaje. En varias ocasiones se refirió a la muerte de la siguiente manera: "El hombre es una lámpara apagada, toda su luz se la dará la muerte”.
Recomendado: El reguetón no opacará la salsa según Gilberto Santa Rosa
Desde el inicio del vallenato se hace énfasis en las experiencias de la vida, en convertir una fiesta en poesía popular y usarla para celebrar la vida y la muerte, por eso el periodista José Atuesta del diario El Pilón afirma:
"Calixto siempre será el maestro de la composición e interpretación de los cuatro aires vallenatos que le dieron el aval para coronarse el tercer rey de la Leyenda Vallenata (1970). Además, grabó en los ritmos de porro, cumbia, charanga, fandango, tambora, chandé, y es el creador del ritmo Paseaíto; por eso es reconocido como el compositor de música popular más versátil del Caribe colombiano".
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.