Artículo

Qué sucede en el cerebro cuando nos enamoramos?

Tota

Según científicos, las relaciones sentimentales se crean a partir de la vista, el contacto, la acústica, el olfato y las hormonas. Pero para muchos psicólogos es solo una colusión inconsciente o lo que conocemos como amor a primera vista.

En este momento se activan cuatro zonas del cerebro, dos en el corte cerebral y dos en el área primitiva que liberan sustancias químicas como la dopamina, oxitocina, adrenalina y vasopresina. Son esas las que desatan la necesidad de un beso.

Del gusto hacia otra persona al beso, hay tres sistemas cerebrales del” flechazo”: El deseo, el amor y el vínculo.

El primero es generado por la liberación de la testosterona, hormona masculina que genera la búsqueda de una o más personas para relacionarse. La segunda es ocasionada por la actividad intensa de la dopamina y la última se relaciona con la oxitocina, hormona materna que produce un vínculo.

Por eso más del 90% de la población mundial se expresa a través del beso, incluso los rinocerontes y lobos marinos se lamen el hocico como señal de afecto.

CONTENIDO PATROCINADO