Bueno parece que todo tiene una explicación científica y la impuntualidad de algunas personas tiene mucho más fondo que simplemente irresponsabilidad.
(Mira esto: Las extravagantes solicitudes de Sofía Vergara para su visita a Colombia)
Un estudio realizado por el departamento de psicología de la universidad de San Diego en Estados Unidos, reveló que existe una razón para que las personas lleguen tarde.
El estudio liderado por el profesor Jeff Conte logró deducir que básicamente las personas podían clasificarse en dos grandes grupos.
El grupo número uno está conformado por aquellas personas que perciben la duración de un minuto en 58 segundos y el grupo dos son las personas a las que un minuto le dura 77 segundos.
El primero son aquellas personas que tienden a estar más apuradas y por lo general siempre llegan algunos minutos antes a cualquier cita.
(No te pierdas: ¿Por qué no debes cargar la billetera en el bolsillo trasero?)
Por el contrario de quienes la percepción temporal es 17 segundos más en un minuto, tienden a tomarse más tiempo del estimado en realizar alguna actividad, es por eso que estas mismas personas son las que generalmente llegan tarde.
La única solución aunque parezca lógica es usar relojes y fijar alarmas las cuales puedan servir como guía para realizar determinadas actividades.