A partir del 25 de diciembre y hasta el 30 del mismo mes Cali se prepara para recibir a miles de visitantes durante esas fechas, ya que vivirá la edición número 60 de la feria de Cali, bajo el lema “La alegría en su salsa”.
En la que contara con el mayor número de escuela en el salsodromo, pasando de 25 a 35 este año, cabe destacar que el salsodromo tendrá ocho escuelas infantiles y tres orquestas entre ellos dos locales.
En la cual señala en una entrevista luz Adriana Latorre, gerente de la corporación de eventos de Cali (Corfecali) al diario la república.
“Con este, ya son seis décadas de construir parte de la historia de una ciudad, de reflejar su identidad, su cultura y su idiosincrasia; de aportar a su desarrollo y a su economía; de contribuir a reforzar sus atractivos turísticos, de crecer junto a ella” manifestó Luz Adriana.
Además este albergara dos días el evento juvenil que se realizara en el teatro al aire libre los cristales entre los días 27 y 28 de diciembre, aparte de sumarse un día a la programación del encuentro de melómanos y coleccionistas que esta vez comenzara el 25 de diciembre.
Para cerrar con broche de oro estos 60 años se hará como es de costumbre el súper concierto que contara con artistas como Guayacán Orquesta, Alzate, j Balvin, Carlos vives, Richie Ray y Bobby Cruz entre otros
Por ultimo este año además de las revistas contara con un libro de edición de lujo con la historia de la feria de Cali.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.