Ron Santa Fe Tropicana Salsa Festival, la Crónica

@vladisanchezv

Alrededor de las 5 de la tarde miles de personas se empezaron a reunir frente al Chamorro City Hall, el escenario escogido para hacer historia en Bogotá.

El frío estuvo presente, pero la energía y la emoción de la mayoría de los asistentes no permitieron que los ánimos se bajaran.
Personas de diferentes partes del país hicieron lo posible para asistir a esta cita en la capital, ya que la reunión de estos artistas solo se da una vez.

Las puertas se abrieron muy puntuales, a las 6 de la tarde como se tenía estipulado, así que de inmediato todos se empezaron a acomodar en el mejor sitio posible, pero afortunadamente el lugar permitía ver bien desde cualquier ángulo.

Tras bambalinas todo el equipo de producción de Tropicana, Canal Capital y las diferentes personas que hicieron esto posible estaban corriendo, revisando hasta el más mínimo detalle para que todo salga perfecto.

A las 8 pm en punto salió al escenario una de las mujeres que lleva poco en el género de la salsa, sin embargo demostró que está a la altura de los más grandes.

Adriana Bottina sorprendió con un show especial, ya que además de las canciones con las que ha sido número uno en Tropicana, presentó canciones en inglés, de carnaval y todas acompañadas de su belleza y talento.

‪#TropicanaSF‬ con ella, la más bella de la salsa @adrianabottina

Una publicación compartida de Tropicana 102.9 FM (@tropibogota) el

El público le dio una respuesta increíble, pues las canciones fueron coreadas y además quedaron con ganas de más, una muestra del amor que ha ganado esta artista.

Las mejores imágenes de la bella @adrianabottina en nuestro #TropicanaSF Fotos: @wilmart___ #TropicanaSF

Una publicación compartida de Tropicana 102.9 FM (@tropibogota) el

Pero la noche continuaba y la fiesta no podría apagarse, es por eso que con el show de Carnavalito Internacional más de 5 mil personas bailaron al ritmo de la misma coreografía loca que nos acompaña e identifica los eventos de la más bacana.

El público quería más, y así lo tendría, ya que llegó el momento de la presentación única del Grupo Galé, una de las orquestas más emblemáticas de Colombia, dirigida por el maestro Diego Galé, el hombre que produce para los más grandes del mundo.

En escena con los exitos de @grupogale #TropicanaSF ??Fotos: @wilmart___

Una publicación compartida de Tropicana 102.9 FM (@tropibogota) el

Su repertorio está repleto de éxitos, pues desde “Beso a Beso”, “Mi vecina”, “”El amor de mi vida”, fueron con los que deleitaron el oído de todos los asistentes.

El maestro Diego Galé es la cabeza, trabajo que se facilita cuando todos los músicos trabajan para dar un show tan espectacular como el que se vio en la noche del 7 de julio.

Como el tiempo no perdona, las ansias crecían y la salsa se sentía mucho más en el aire, es por eso que llegó el momento del Grupo Niche.

Del Cali pal mundo, una orquesta mundial llegó a Bogotá, donde todos sus integrantes tienen un amor especial.

El publico enloquece con @gruponicheoficial en #TropicanaSF

Una publicación compartida de Tropicana 102.9 FM (@tropibogota) el

Lo que hace especial al Grupo Niche es que ninguna de sus canciones son desconocidas, todos son éxitos asegurados, todas bajo la aprobación del maestro Jairo Varela, que en paz descanse.

Las canciones que se les pasan por la cabeza cuando piensan en Niche fueron tocadas en vivo: “Gotas de lluvia”, “Una Aventura”, “Entrega”, “Nuestro Sueño”, “Cali Pachanguero”, etc.

Composiciones que para muchos los llevaron a una época específica de su vida, otros solo les genera baile, sin embargo, son temas que no pasan desapercibidos en ningún lugar del mundo.

El @gruponicheoficial encendió la tarima del #TropicanaSF ???Fotos: @wilmart___

Una publicación compartida de Tropicana 102.9 FM (@tropibogota) el

Y esto no paraba. Porque todavía había espacio para recordar la época dorada de la salsa, y tenemos la fortuna de tener vivos y con mucha fuerza a estas leyendas, Richie Ray & Bobby Cruz.

Una presentación que las nuevas generaciones jamás habían visto en su vida, pero que pasará a la historia y con la que muchos se darán el lujo de decir que conocieron una agrupación que trasciende generaciones.

Su repertorio no tuvo ni un solo descache, todos conocemos, bailamos y cantamos sus canciones.

“Amparo Arrebato”, “Jala Jala, pero la que sin duda moríamos por escuchar era “Sonido Bestial”.

Tenemos la alegría de saber que en poco tiempo estos artistas podrán decir que son colombianos, ya que recibirán la nacionalidad, noticia que desean con ansias pues es este país el cual los acoge como ningún otro.

Cierre con broche de oro al ritmo de #RichieRay & #BobbyCruz #TropicanaSF

Una publicación compartida de Tropicana 102.9 FM (@tropibogota) el

Por último queda agradecer a los oyentes, a los que se tomaron la tarea de llamar y participar en los recambios con Ron Santa Fe, porque es por ustedes que todo es posible.

Una vez más Tropicana hace un show para la historia, porque en conciertos somos la más bacana.

CONTENIDO PATROCINADO