76 años para “El Niño De Trastalleres” Andy Montañez

@vladisanchezv

Andrés Montañez Rodríguez nació el día 7 de mayo de 1942 en Puerto Rico, su particular apodo se da gracias a haber nacido en el barrio Trastalleres de Santurce, a lo largo de toda su carrera también fue tildado como el “Godfather De La Salsa” y es el mayor de una familia de 17 hijos.

A pesar de que su carrera empezó como bolerista junto al mítico grupo de Luis Morales, por recomendaciones llegó al Gran Combo de Puerto Rico en el año de 1962, donde sería uno de los vocalistas junto a Pellín Rodríguez, grupo en que permanecería por más de 15 años y donde grabó cerca de 40 discos, en los cuales se destacaron grandes éxitos como «Un Verano en Nueva York», «El Barbero Loco», «Julia», «Ponme el Alcoholado, Juana», «Vagabundo», «El Swing», «Sube Nene, Sube», «El Son de Santurce», entre otros.

Luego en el año de 1977 recibió una oferta la cual no pudo rechazar, dejando atrás al Gran Combo y uniéndose a las filas de Dimensión Latina para reemplazar a otro de los grandes del género salsero, el venezolano Oscar De León.

Dicha unión a la agrupación duraría tan solo cuatro años, en los cuales grabó 8 discos y además dejó un gran legado de canciones las cuales todavía son un sello de fábrica de la mencionada orquesta como: «Mujer impura», «Ritmos cubanos», «Las perlas de tu boca», «Como canto yo» y «Nuestra tierra».

A partir de 1981 Andy Montañez emprende su proyecto musical como solista, para consolidar y darle prioridad a su carrera como cantante, sin embargo no dejó de participar en agrupación como la misma Dimensión Latina y La Dinastía Montañez junto a su hija Ednaliz Montañez y algunos de sus hermanos que participaron en dicha orquesta donde grabaron varios LPs.

A pesar de su edad y su larga trayectoria en la salsa, también quiso estar a la vanguardia de lo que es esta nueva generación musical, ante eso en el año 2005 se unió a grandes artistas del reguetón para lanzar uno de sus últimos trabajos discográficos llamado “Salsaton” y un año después recibiría su primer premio Grammy de la música latina junto al cubano Pablo Milanés en la categoría de Mejor Álbum Tradicional en el que interpretaron boleros y música bohemia.

En la actualidad es uno de los cantantes más activos en la industria de la salsa tras 55 años de vida artística, siendo participe de presentaciones, homenajes e incluso en obras sociales, ya que es uno de los propulsores de la reconstrucción de la isla de Puerto Rico después del devastador paso de los huracanes María e Irma en el año 2017.

CONTENIDO PATROCINADO