Hijo de madre ítalo-americana y padre puertorriqueño. Henry Fiol, nacido en la ciudad de Manhattan, Nueva york. Cantautor y artista cautivado por la música de la tierra natal de su padre, que tuvo su mayor auge con los álbumes latinos que salieron entre los entre los años 70´s y 80´s.
A sus Catorce años, Fiol junto con su familia visitaban puerto Rico, inspirado en bandas como la de los maestros Rafael Cortijo con Ismael Rivera quienes en su momento era la banda de moda. El sonero de manera autónoma aprendió a tocar la flauta impulsado por las charangas que sonaban en la primera mitad de los años 60’s.
Años más tarde Fiol, quien en su niñez añoraba ser pintor, se graduó de la escuela de bellas artes de Hunter College, después de este logro fue maestro para niños de escuelas católicas, tiempo en el que se dio cuenta que el mercado del arte y la pintura era controlado por la clase elitista de la sociedad, donde él sintió no tenía espacio.
(Mira esto: Maelo Ruiz habla de su estado de salud, ya fue dado de alta)
Su incursión en la música empezó en el año 1974 con el conjunto saoco, integrado por tres jóvenes creativos. Uno de ellos William Millán, Al Santiago y Henry Fiol. Grupo que adaptó con el paso el tiempo sonidos típicos cubanos frescos en vez de realizar la imitación de lo que ya existía.
Video: CanalYouTube/GUIPAR265
Gracias a su amor por el arte y ya sumergido en el mundo de la música, ganó el premio otorgado por la revista LATIN NEW YORK a “Mejor caratula del año” en 1978 por su portada en el LP con Saoco “SIEMPRE SERÈ GUAJIRO”.
A lo largo de su permanencia en Saoco, Fiol hizo participó de las grabaciones de álbumes tan conocidos como “macho mumba”, “Al Santiago presents yambú” en 1975 “yambú’s Brew” a finales de los 70’s y “Poder Del Caribe” en 1980.
En 1979, Fiol debutaba como solista con el álbum “Fe, Esperanza y Caridad” con el que rompió record de ventas, luego en 1981 junto con Roberto Torres y una buena camada de pianistas, percusionistas, tresistas. Pertenecientes a SAR ALL STARS coprodujeron el álbum EL SECRETO. Y “LA LEY DE LA JUNGLA” En 1983, álbum con el cual terminaron aquella unión musical con SAR.
De esta manera Henry Fiol empezaba un nuevo proyecto como solista y productor junto con su propia agrupación llamada Conjunto Corazón en 1983 con quien realizó en los tres años siguientes la misma cantidad de álbumes (“Corazón”, “Coloraó y Negro” Y “Juega Billar”). la banda se disolvió luego de que la productora de Fiol “Corazón Records” Cerrara.
Video: CanalYouTube/Marcelo Rosero
Desde 1990 hasta el año 2006 Fiol, trabajo en casas discográficas tales como Earthworks, MVM Records, Faisán Records, Codiscos y Sello Dfu. Luego le dio nuevamente vida a “Corazón Records” con los que grabo tres álbumes mas titulados “De Cachete” En el 2008 “Salsa Subterránea” en el año 2011 y “Ciudadano del Mundo” En el 2012.
De esta manera Henry Fiol quien ya tiene en su haber más de 12 discos, declara que le gusta cantar en primera persona tratando de recrear en su mayoría “narraciones autobiográficas e historias casi intransferibles” tratando de tener una conexión única con cada uno de sus oyentes.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.