El cantante de origen dominicano vivió gran parte de su vida sin su padre ya que cuando Sergio Jr tenía seis años su padre quien también se llamaba Sergio falleció, lo que lo llevo a vivir con su abuela Doña Goya.
Su carrera como merenguero empezó cuando participó en un festival local de su pueblo natal Villa Altagracia, concurso donde quedo en segundo lugar y comenzó a aflorar todo su talento para ser uno de los cantantes de género del merengue más exitosos de los años 80 y 90 empezando con la orquesta de Dionis Fernández.
En el año de 1985 Vargas empezó su carrera como solista con el que se catapultó al reconocimiento internacional con su canción “La Quiero A Morir” junto a la orquesta “Hijos Del Rey” con el que sacó su primer LP titulado “La Tierra Tembló”.
Su canción éxito de aquella producción llegó a gran parte del mundo, a tal punto de que el famoso cantante francés Francis Cabrel en el año de 1987 decidió (con el permiso de Sergio) sacar una versión en su idioma de “La Quiero A Morir” titulada «Je l’aime à mourir».
A partir de aquella fecha, Sergio Vargas ha lanzado más de 20 trabajos discográficos entre los que se cuentas los LP, discos, y compilaciones donde se encuentran sus canciones más reconocidas como: “La Ventanita”, “Vete y Dile”, “Ni tú Ni yo”, “Anoche Hablamos Del Amor”, entre otros y ha participado a dúo con artistas del calibre de: Roberto Carlos, Yordano, Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Jose Feliciano y Juan Gabriel como nombres más representativos en la industria musical.
Entre sus más reconocidos premios que ha ganado en más de 33 años de carrera ha obtenido en múltiples oportunidades el premio “Casandra” (premio local en República Dominicana) entre ellas por su proyección internacional, también en el carnaval de Barranquilla se ha alzado con el “Congo De Oro” en el año 2014 y próximamente será galardonado en los premios “Soberano” por su trayectoria.
Actualmente “El Negrito De La Villa” participa de diversos festivales en distintas parte de Latinoamérica y además es un activista muy importante a nivel político en República Dominicana ganándose el respeto de gran parte de pueblo por sus actividades en favor de las labores benéficas como la construcción de escuelas y el mejoramiento de servicios médicos con su fundación que lleva por nombre “Sergio Vargas”.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.