Noticias

Recordamos al Cacique de la Junta Diomedes Díaz

@vladisanchezv
Comparte:
nota---diomedes
Diomedes Díaz nació en un día como hoy, un 26 de mayo pero del año 1957, llegaría uno de los cantantes más importantes de todos los tiempos en la historia del folclor vallenato, género en el que es catalogado como el artista que más ha logrado vender álbumes.

Hijo de Rafael María Díaz y Elvira Maestre. Diomedes empezó con su gusto por la música desde muy temprana edad y aunque no tuvo las capacidades económicas para solventar alguna clase de estudio en la materia, se las arregló para comenzar a darse a conocer en los diferentes escenarios donde tuvo cabida.
En el año de 1976 el artista abandonaría sus estudios de bachillerato para apoyar económicamente a su familia, debido a la situación precaria en la que vivían en la ciudad de Valledupar, por lo que primero incursiono como jardinero en las casa más ostentosas de la ciudad y luego su dedicó a ser mensajero de lo que hoy se conoce como Radio Guatapurí.

En ese mismo año, “El Cacique de la Junta” como lo apodó Rafael Orozco incursionó en el festival de la Leyenda Vallenata en la categoría “Rey de la canción inédita” en donde se ubicaría en la tercera posición, suficiente para darse a conocer en las principales disqueras del momento en el país y comenzar a grabar música, compuesta por él y por la que hoy es una de su esposa, hoy viuda Patricia Acosta.

En el año de 1989 lanzaría uno de los discos más populares y con el que comenzó a darse conocer en el plano internacional junto con el acordeonero Juancho Rois titulado “Cóndor Herido”, asociación que se terminaría en el año de 1994 cuando el acordeonero sufrió un accidente aéreo donde perecería al instante.

En el año 2010 recibiría su primer y único premio Grammy por su producción “Listo Pa La Foto” con el que completaría cerca de 40 producciones de estudio, siendo su último el álbum “Entre Díaz y canciones”, el cual realizó junto a sus hijos Martín Elías y Rafael Santos Díaz, y los acordeoneros Álvaro López, Juancho De la Espriella, “El Cocha” Molina, Rolando Ochoa y Carlos Huertas Jr. La fecha del lanzamiento de este trabajo justamente fue el 26 de mayo de 2015. Como homenaje al fallecimiento del cantante el 22 de Diciembre de 2013, día que un paro cardiorespiratorio cegó su vida.

Exit mobile version