Solidaridad en Ibagué: habitantes piden ‘Ayudas Tropicana’ para sus vecinos gracias a señal 4G de Claro

En Ibagué, reportan solicitudes de ayudas a vecinos de las comunidades a través de la señal 4G de Claro

Laura Moreno
Comparte:

La iniciativa de ‘Ayudas Tropicana’ sigue llegando a todos los rincones de Colombia y esto es gracias a la comunicación permanente que podemos tener con nuestros oyentes a través de canales digitales como redes sociales o nuestros TropiWhatsApp. De hecho, es gracias a operadores de internet y telefonía como Claro, que por la cobertura de su señal 4G, podemos llegar a Ibagué y sus alrededores con información, música, humor y ayudas para aquellos que lo necesitan.

Desde la ciudad musical de Colombia, más exactamente desde la Concha acústica Garzón y Collazos, Julián Ampudio, talento Tropicana, transmitió en vivo un atardecer bacanísimo desde uno de los sitios más representativos de Ibagué. Asimismo, expresó a los oyentes conectados a esta transmisión el agradecimiento que sentía por todos los ibaguereños ya que ‘Ayudas Tropicana’ estaba dejando ver la gran sensibilidad y empatía que se tienen entre vecinos de las distintas comunidades de esta región del país.

Hemos llegado a muchos rincones del Tolima (…) Nos llena el corazón de muchas alegrías poderlo contar. La campaña del trapito rojo ha sido muy bonita, no solo son las personas que necesitan las ayudas sino los vecinos que llaman a pedir ayudas para sus vecinos que son quienes lo necesitan, esto nos llena aún más de gozo y de mucho amor”, aseguró Julián durante este en vivo realizado con la excelente calidad y cobertura de Claro y su señal 4G.

De tal manera y gracias a la conectividad y comunicación que permite el internet en distintas regiones del país, Tropicana cumple su objetivo que es seguir llevando un mensaje de solidaridad haciendo ver la oportunidad que tenemos todos de ayudar con el corazón en momentos difíciles a quienes están pasando días malos.

 

¿Cómo puedo hacerles llegar un mensaje para ‘Ayudas Tropicana’ en Ibagué?

El canal más activo es a través del TropiWhatsApp: 314 234 00 67. Los oyentes pueden enviar sus historias a través de mensajes de voz o de texto. Es importante que nos comenten para quién es la ayuda y por qué la necesitan. Adicionalmente, deben enviar una foto del trapito rojo. Así, nos comunicaremos con ustedes y les llevaremos las ayudas.

 

¿Cuáles son las ‘Ayudas Tropicana’ que se están brindando en Ibagué?

Actualmente continuamos con la iniciativa ‘mercados benditos’ donde brindamos un ayuda en especie a aquellas familias que a través del trapito rojo nos dejan saber que se encuentran en una situación económica muy difícil y el alimento en el hogar ha escaseado.

Asimismo, estamos haciendo un llamado a todos los oyentes que se quieran unir a Tropicana, la más bacana, para ayudar a las personas de la tercera edad de la fundación ‘Divino Niño’, “los oyentes siempre están presentes, no importa la calidad, importa la intención y la voluntad”, agregó Ampudio.

Si usted está interesado, se pueden comunicar al WhatsApp: 314 234 00 67 o escribirnos a nuestra cuenta en Instagram local @tropicanaIbague.

 

¿Las ayudas están limitadas según la ubicación de los barrios en Ibagué?

Las ‘Ayudas Tropicana’ están disponibles para todos los barrios de Ibagué. A diario recibimos varios mensajes de habitantes de distintos sectores de la ciudad que logran conectarse con Tropicana por la buena cobertura de internet que hay y que gracias a operadores como Claro, logran ser señales 4G de muy buena calidad. Sin duda, para Tropicana, este tipo de tecnologías estables y de fácil accesibilidad son una herramienta clave que termina siendo el punto de conexión que nos permite hacer parte de su día a día y llevar la compañía a cada casa en Ibagué.

Exit mobile version