Mane Diaz // Foto: Instagram @mane_diaz_26

Mane Diaz // Foto: Instagram @mane_diaz_26

Este es el pasado artístico del papá de Lucho Díaz en un famoso grupo vallenato

Mane Díaz tiene una trayectoria musical que pocos conocen.

asrodriguez
Archivado en: Luis Díaz  •  

Luis Manuel Díaz, más conocido como ‘Mane’, es el papá del futbolista Luis Díaz, quien actualmente es una de las fichas más importantes de la Selección Colombia y también juega en el Liverpool de Inglaterra.

Del papá de este jugador se ha hablado mucho, principalmente por ser víctima de un secuestro que se llevó a cabo el pasado 28 de octubre de 2023. Pero esa no es la única razón, pues en los últimos meses se ha hecho viral por videos donde se le ve bailando, tomado y disfrutando en varias celebraciones a las que ha asistido en la costa colombiana.

@kevingobri Haciendo lo que más le gusta a el gran Mane Díaz #liberenaMane @roller di #fuerzaluifer ♬ sonido original – Kevin GoBri

Mane, oriundo de la Guajira, creció rodeado de parrandas y música vallenata, pues hace parte de la dinastía de los Díaz del sur de la Guajira. En su familia hay varias generaciones que se han dedicado a la música, de las que hacen parte cantantes como Anadíes Díaz, tío de Mane; ‘Churo’ Díaz, su primo; Leandro Díaz, quien era primo de su abuelo, y el compositor Romualdo Brito, sobrino de su abuela. 

“En esta familia el que no es músico es futbolista”, manifestó Bonato Solano, periodista y amigo de la adolescencia de Mane, para El Espectador.

Este es el pasado musical de Mane Díaz, el papá de Lucho Díaz

Yelkis, hermano de Luis Manuel, confesó que junto a él conformó el grupo ‘Juventud Vallenata’, agrupación que tuvo un gran impacto en Barrancas, su tierra natal. Allí, Mane tocaba la guacharaca, era corista y también la voz principal en algunas canciones. Según se reveló, él cantaba las canciones románticas, pues su color de voz era similar al de Miguel Morales.

“Hicimos un grupo musical que se llamaba ‘Los Líderes’. Tocábamos en los festivales de los pueblos. Íbamos a Papayal, Guayacanal y nos llevaban a fiesta privadas en el Cerrejón (…) Fuimos teloneros de Los Diablitos, cuando estaba Omar Geles y Jesús Manuel Estrada; Iván Villazón, en el 91; Rafael Orozco, en los 90; y Jorge Oñate, que venía todos los años”, aseguró Solano, quien fue percusionista del grupo ‘Los Líderes’, donde Mane también tocaba la guacharaca y cantaba.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mane Diaz (@mane_diaz_26)

Solano no solo acompañó a Mane en su vida de músico, sino también en la de futbolista, pues ambos jugaban en un equipo llamado Juventud Cerrejón. “Yo era defensa y ‘Mane’ delantero”, manifestó para El Espectador.

Finalmente, el periodista contó que el camino que Mane había decidido seguir era el del fútbol, pues luego de unos años él montó su propia escuela de este deporte, donde entrenó a muchos jóvenes, incluyendo a sus dos hijos, quienes hoy juegan en equipos europeos.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO