En el 2024, Colombia alcanzó una población de más de 53 millones de personas, según Worldometer. Aunque cada una de ellas tiene un nombre y apellidos que se considerarían “únicos”, la realidad es que los pueden compartir con decenas de personas en el país, e incluso en el mundo.
Según cifras del DANE, este año contó con la tasa de natalidad más baja en décadas. Desde enero a octubre nacieron más de 371.777 personas, lo que representa una caída del 14,4% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por su parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil cumplió con la labor de registrar la identidad de cada uno de los bebés que nacieron en este año en su base de datos. Según la información compilada allí, estos son los apellidos más comunes de los bebés nacidos en Colombia entre el primero de enero y el 26 de diciembre del 2024.
Para el 2023, los apellidos más registrados fueron González, con 535 personas; Beltrán, con 379; y García, con 223.
Lea también: ¿Sin tocayos? Estos son los nombres más raros en Colombia, según la Registraduría
En esta ocasión, tanto en niños como en niñas recién nacidas, la combinación de González González fue la más registrada en todo el territorio nacional, con 676 personas.
A continuación, le contamos cuáles son los apellidos con los que se registraron más bebés en Colombia durante el año.
Le puede interesar: ¿Se puede quitar el apellido de un padre que incumple con la cuota alimentaria de su hijo?
Forebears, la página especializada en la creación de bases de datos basadas en la genealogía, aseguró que en Colombia hay 119 apellidos únicos y existe un promedio de 427 personas por apellido.
De acuerdo con Forebears, estos son los 10 apellidos más comunes en el país.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.