Tarjeta rosa // Foto: EFE

Tarjeta rosa // Foto: EFE

¿Para qué sirve la tarjeta rosa? Fue usada por primera vez en el partido de Brasil

Hace parte del nuevo reglamento implementado por la CONMEBOL.

asrodriguez
Archivado en: Copa América  •  

La tarjeta rosa es una de las innovaciones de la FIFA en cuanto a las reglas de juego y al pleno desarrollo del mismo. Aunque desde hace años se han usado las tarjetas de colores para indicar sanciones o infracciones dentro del partido, como es el caso de la roja y la amarilla, la tarjeta rosada se ha incluido para cumplir una función un poco diferente.

Esta tarjeta fue estrenada durante el partido del grupo D entre Brasil y Costa Rica, que se estaba desarrollando en el marco de la Conmebol Copa América 2024. La aplicación de esta regla dejó desconcertados a muchos.

Esto ocurrió durante el minuto 64 del encuentro, cuando el volante Jefferson Brenes salió lesionado y el técnico de Costa Rica, Gustavo Alfaro, recurrió a la nueva regla para sustituirlo por Alejandro Bran.

¿Para qué sirve la tarjeta rosa?

La tarjeta rosa será usada como una medida de seguridad para los futbolistas dentro de la cancha. Servirá para sustituir a un jugador que haya sufrido un golpe en la cabeza o que presente algún tipo de trauma craneoencefálico o conmoción cerebral.

En el nuevo reglamento que se dio a conocer por la Conmebol, se menciona en el artículo 96 que: “Se podrá realizar hasta una sustitución por equipo por partido ante la sospecha de un traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral, siendo independiente de las cinco sustituciones que menciona este reglamento”.

Según esta reglamentación, los jueces no mostrarán la tarjeta rosada, sino que deben completar un formulario independiente al de los cambios habituales. Este proceso busca garantizar que la sustitución se haga exclusivamente por los motivos médicos expuestos

Aunque esta es la primera vez que es usada, esta tarjeta ya se había incluido antes en el Mundial de Qatar 2022, cuando la FIFA decidió dar la posibilidad de este cambio extra con el objetivo de cuidar la integridad de los jugadores y el buen desarrollo del encuentro deportivo.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO