Cargar el celular // Foto: Getty Images

Cargar el celular // Foto: Getty Images

¿Qué se conecta primero, el cargador o el celular? Esta es la forma correcta de hacerlo

Hacerlo de manera correcta puede alargar la vida de la batería de su celular.

asrodriguez
Archivado en: Noticias  •   Tecnología  •  

Actualmente, los celulares no solo nos ayudan a estar conectados y comunicarnos con otras personas, pues se han convertido en herramientas multifuncionales que nos ayudan en diversas tareas de nuestro día a día.

Teniendo en cuenta la importancia que los celulares tienen en la vida cotidiana de las personas, muchos hacen lo necesario para cuidarlos de la mejor manera posible. Esto no solo incluye evitar caídas y golpes, sino también hacerlo con la batería y aspectos relevantes del funcionamiento interno, pues estos dos son factores importantes para que la vida útil del dispositivo sea más larga.

Un momento que podría ser determinante para el rendimiento de la batería del teléfono es cuando se pone a cargar, pues el tiempo de carga, el tipo de cargador e incluso el orden en el que se conecta a la energía eléctrica son claves para cuidar el dispositivo.

¿Cuál es la forma correcta de cargar el celular?

Huawei, el megaproductor chino de tecnología, reveló que cargar el celular de forma incorrecta podría generar sobretensión. “Se produce cuando hay un aumento inesperado del voltaje, por encima de los valores establecidos o habituales”, explicó Iberdrola, una empresa española de energías renovables.

Según la multinacional china, este fenómeno se podría identificar al escuchar un zumbido cuando se conecta el móvil. Algunas de las consecuencias de la sobretensión son degradación en el rendimiento, pérdida de datos, aumento del tiempo de carga y disminución de la duración de la batería.

“Si primero se conecta a la toma de pared y luego conecta el teléfono, aunque la sobretensión no se puede eliminar, hasta cierto punto, se puede evitar el contacto directo entre la sobretensión y el teléfono”, sugirió Huawei al explicar la forma correcta de realizar el proceso de carga.

En este orden de ideas, lo ideal sería enchufar primero el cardador a la fuente de energía y luego, conectarlo al teléfono móvil. De esta manera, se podrán evitar algunos posibles daños en el funcionamiento interno.

Además, la empresa recomendó desconectar el celular primero. “Al desconectar el cargador, es fácil generar corriente instantánea inversa, lo que puede causar una serie de problemas, como envejecimiento acelerado de la batería y acortamiento de su vida útil”, explicaron.

La última recomendación que hicieron fue no dejar el móvil conectado por mucho tiempo luego de que este haya alcanzado la carga máxima.

CONTENIDO PATROCINADO