Pescado semana santa

10042025 como elegir un buen pescado sin ser engañado en semana santa// Crédito: Getty

4 tips para comprar pescado fresco en Semana Santa, según la IA; no se deje engañar

En Semana Santa aumenta la demanda de pescado pero no todo lo que venden está en buen estado.

ksanchez

Se acerca la Semana Santa y muchas familias colombianas comienzan a hacer planes: ir a la iglesia, ver películas ambientadas en la Biblia y, como es tradición entre los creyentes católicos, evitar el consumo de carne roja, optando en su lugar por el pescado.

Ahora bien, hay un tema que suele vivirse en estas fechas y está relacionado justamente con esa costumbre: muchas personas deciden comprar pescado para sus comidas, lo que genera un aumento en su demanda, especialmente en las plazas de mercado. Sin embargo, no siempre es fácil saber si el pescado que se compra está realmente fresco.

Por eso, le preguntamos a la IA por cuatro pasos sencillos que pueden ayudarte a elegir un buen pescado y evitar ser engañado, incluso con productos que no son lo que dicen ser. En algunos casos, se han reportado ventas de carne de serpiente haciéndola pasar por pescado.

Lee también: ¿Cuál es el pescado más barato que venden en Corabastos? Estos son los precios

Pasos para saber si un pescado está fresco según la IA

Una de las principales formas de identificar un pescado fresco es a través del olor. El pescado en buen estado tiene un aroma suave a mar, ligeramente salado, pero nunca debe presentar olores penetrantes o desagradables. Si huele mal, probablemente lleva mucho tiempo en el lugar y su consumo podría ser perjudicial.

También hay señales físicas que se pueden identificar con solo mirar al animal. Por ejemplo, los ojos: si están abiertos, brillantes y sobresalientes, el pescado está fresco. Pero si se ven apagados, hundidos o semicerrados, es señal de descomposición.

Otra forma es por la textura. Si al presionar la carne del pescado esta vuelve a su forma original, está fresco. En cambio, si queda hundida o blanda, es señal de que el proceso de descomposición ha comenzado.

Finalmente, fíjate en las escamas. Si están firmes, bien pegadas y no se desprenden fácilmente, es una buena señal. Pero si se caen o se despegan con facilidad, el pescado ya no está en buen estado.

Por último, uno de los pescados más populares y más vendidos en esta época es la mojarra. No dejes que te engañen con el precio: actualmente puede costar entre $12.000 y $17.000, dependiendo del tamaño y el peso.

Te puede interesar: Precios pescado Corabastos HOY 14 de marzo 2024: los más baratos antes de Semana Santa

CONTENIDO PATROCINADO