Fueron alrededor de 520 canciones grabadas por Wilson Manyoma, quien hizo una gran dupla de canto con el Joe Arroyo y se convirtió en uno de los máximos referentes de la salsa en las décadas de los 70 y 80. El artista también fue ampliamente reconocido por sus aportes dentro de ‘Fruko y sus Tesos’. En 2023 pasó por los micrófonos de Tropicana y allí contó que inicialmente iba a ser futbolista, incluso probó uno de los equipos de su ciudad. No obstante, el destino lo tenía preparado para brillar en la música.
📌Este viernes, 21 de febrero, se lleva a cabo en Cali el velorio de Wilson Manyoma, el salsero que llenó de orgullo a la ciudad y que falleció el pasado 20 de febrero a raíz de una enfermedad. 👉Aquí los detalles: https://t.co/gBY7YDkaIj
🎥Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/R5VARgFEiS
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 21, 2025
En Medellín conoció a Julio Ernesto Estrada ‘Fruko’ y allí le presentó ‘Tú Sufrirás’, una de sus primeras composiciones, la cual se convirtió en uno de los grandes éxitos de la agrupación. Así como ‘El Preso’, tal vez la canción más famosa de la orquesta y que narra la historia de un joven colombiano que resultó preso en Canadá.
Este viernes 21 de febrero se le dio el último adiós al legendario Wilson Manyoma. Su velación se llevó a cabo en la funeraria Jardines del Renacer en el barrio San Vicente. Por su parte, el cuerpo del artista, según el diario El País, fue llevado al Parque Memorial La Ermita, en Arroyo Hondo, Yumbo, lugar donde fue inhumado.
📌A ritmo de El Preso, una de sus canciones más icónicas, familiares, amigos y seguidores despiden a Wilson Manyoma, leyenda de la salsa caleña.
👉Más información en: https://t.co/Sqe1ON1IKj
🎥Aymer Andrés Alvarez / El País#Noticias #WilsonManyoma #Cali pic.twitter.com/uR4aKzjHEa
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 21, 2025
Con música fue despedido este importante ícono salsero. Uno de los momentos más emotivos fue cuando el grupo musical interpretó ‘El Preso’ y uno de los familiares de Wilson Manyoma tomó la palabra para recordarlo y dejar por sentado que el legado de ‘Saoko’ será imborrable para la salsa.
MÁS SOBRE: