Artículo
Campesinos beneficiados arroz

Imagen: Agencia de Desarrollo Rural

ADR implementó estrategia para el apoyo de campesinos arroceros en el Catatumbo

Cientos de productores se vieron beneficiados por la compra de 56 toneladas de arroz blanco cultivado en esta región del país.

jriano

Llegan buenas noticias para la región del Catatumbo. Recientemente, la Agencia de Desarrollo Rural implementó una estrategia social y económica que apoya favorablemente a cientos de campesinos de esta región del país. Se trata de una estrategia pública se ejerció en asociación con la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.

Esta ayuda consiste en la «compra directa de 56 toneladas de arroz blanco a la Asociación ASOZULIA», según informó el comunicado de la ADR. La asociación anteriormente mencionada está compuesta «por 851 productores de la región del Catatumbo» que se dedican a la cosecha y comercialización del cereal blanco.

El principal objetivo de esta iniciativa pública es «dinamizar la producción campesina y fortalecer la economía popular» de los campesinos. Como lo indica el documento oficial, así es como se busca apoyar y fortalecer el campo nacional, y «garantizar el derecho humano a la alimentación» a miles de familias.

Robustecer el agro

Para anunciar este acto se realizó un evento público, en el cual estuvo César Pachón, presidente de la ADR, las Fuerzas Militares de Colombia, la Agencia Logística, y más miembros del gobierno actual. El encargado de dirigir la ADR habló sobre lo importante que es realizar este tipo de iniciativas para apoyar los campesinos en las zonas rurales de Colombia.

“Solo mediante la articulación institucional lograremos transformar el sistema agroalimentario colombiano, reconociendo a nuestros campesinos como actores centrales del desarrollo territorial”, expresó Pachón.

Uno de los beneficios de esta tipo de campañas es la reducción de eslabones que generan la tercerización de las cadenas productivas. Este efecto desencadena que los productores directos no reciban la remuneración adecuada de dinero por sus productos.

«Al eliminar la intermediación, se garantiza que los productores campesinos reciban un precio justo y acorde al esfuerzo realizado, lo que contribuye significativamente a mejorar sus condiciones de vida, fortalecer sus asociaciones productivas y avanzar hacia la soberanía alimentaria del país», añade el comunicado.

Este es uno de los primeros apoyos e iniciativas que ejerce la ADR a través de compras públicas, beneficiando a los productores y campesinos colombianos. Estas medidas buscan que se fomente el desarrollo rural y sostenible que apoye a miles de familias en el país.

CONTENIDO PATROCINADO