Cambio de apellido

Crédito: Getty- Colprensa

Así es el trámite y lo que cuesta cambiarse los apellidos en Colombia

Algunos ciudadanos optan por cambiarse de nombre, otros de apellido. Le contamos cómo es el trámite.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

En Colombia es considerado el nombre como un atributo de la personalidad. Es la forma en la que una persona se identifica y en el país existe la normativa por medio de la cual las personas tienen la facultad de cambiar sus nombres o incluso sus apellidos. Como este procedimiento se realiza en Notaría, el ciudadano no tiene la obligación de indicar las razones por las cuales tomó la decisión

¿Pero qué pasa cuando una persona quiere cambiarse el nombre o los apellidos? ¿Qué requisitos tiene que cumplir y cuánto cuesta ese trámite? Si bien cada año miles de personas cambian sus nombres por diversas razones, el cambio de apellidos es menos común y cada uno de estos procesos conlleva requisitos.

Lee también

Le puede interesar: ¡Salga de dudas! Así puede consultar su historial crediticio con el número de cédula

Sisbén: así puede consultar solo con la cédula si es beneficiario de Renta Ciudadana 2025

Cambio de apellidos

 

En Colombia los trámites de cambio de nombre incluyen correcciones de la escritura del nombre, también que se suprima una parte de este y también se puede modificar completamente. En el caso de los apellidos, estos se pueden invertir o incluso cambiarlos por completo.

Pese a que este es un derecho, hay unas reglas que cumplir. Por ejemplo, en menores solo se puede realizar el cambio de apellido una vez, a través de una escritura pública en una notaría. A este proceso pueden acceder niños que hayan sido abandonados por sus padres, también en caso de adopción y que él o ella esté de acuerdo si tiene más de 3 años.

Después de los 18 años, los ciudadanos también tienen una sola oportunidad para cambiarse los apellidos y para hacerlo solo debe acudir a una Notaría, preferiblemente donde tenga su registro civil. Allí deberá solicitar escritura pública y llevar los siguientes documentos: cédula de ciudadanía y copia del registro civil.

Según la Notaría 17, el costo del trámite es de $ 73.304 y una vez obtenga la escritura pública, podrá acudir a la Registraduría para la actualización de sus documentos de identidad.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO