TuLlave TransMilenio // Créditos: Getty Images y Facebook: TuLlave

Así puede solicitar la tarjeta TuLlave en caso de pérdida o daño; aquí paso a paso

La tarjeta TuLlave es indispensable para que los usuarios de TransMilenio, SITP y TransmiCable puedan acceder al servicio.

asrodriguez
Archivado en: Bogotá  •   TransMilenio  •  

TuLlave es la tarjeta con la que los usuarios pueden pagar su pasaje y así poder acceder al Sistema Integrado de Transporte público de Bogotá. Este es el medio de transporte más usado en la capital, pues, según la Secretaría de Movilidad, más de 4 millones de personas se transportan en TransMilenio para sus trabajos, casas y demás destinos. 

Todas las personas que usen este transporte público deben contar con la tarjeta de acceso, sin embargo, algunos usuarios prefieren personalizarla para obtener los beneficios de la misma, pero, ¿qué hacer en caso de pérdida o daño? Le contamos

¿Qué hacer si dañó o perdió su tarjeta TuLlave?

TuLlave cuenta con diferentes clases de tarjetas que varían según la población bogotana con el fin de otorgar beneficios. La ‘Básica’, ‘Plus’, ‘Plus espacial’, ‘Personas con discapacidad’ y ‘Apoyo a ciudadano SISBÉN’, son los tipos que existen para ingresar a TransMilenio o usar SITP. 

Cabe resaltar que el usuario podrá realizar el procedimiento siempre y cuando su tarjeta esté personalizada, de lo contrario, el Sistema Integrado de Transporte no podrá ayudarle a bloquear y recuperar su saldo. A continuación le damos el paso a paso de lo que debe hacer en caso de pérdida o robo. 

  • Reportar la pérdida o hurto de la tarjeta a través de la línea de atención: (601) 4824304 de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.. De esta manera, se protegerá el saldo que tiene depositado y hasta recuperarlo.
  • Al día siguiente deberá acercarse a cualquier punto de Atención al Usuario y Personalización con su cédula, los cuales podrá encontrar en este link: https://www.tullaveplus.gov.co/conoce-tullave/puntos-de-personalizacion
  • Allí usted tendrá que comprar una tarjeta por $8.000 COP y le trasladarán el saldo de la tarjeta anterior. Asimismo, quedará nuevamente personalizada y contará con los beneficios de la misma. 

En caso de daño:

  • Deberá acudir a un punto de personalización y adquirir una nueva. Allí evaluarán si el daño es físico o si se debe a daños de la tarjeta. 
  • Tendrá que comprar una nueva por $8.000 COP para poder personalizarla y transferir el saldo de la tarjeta anterior. 

Le puede interesar: Pagos digitales en Transmilenio: así puede validar su pasaje con el celular

Beneficios de TuLlave personalizada

Los usuarios podrán personalizar su tarjeta en cualquier de manera fácil y rápida desde la página web de TuLlave y así aprovechar los beneficios que ofrece. A continuación le contamos cuáles son. 

  • 125 minutos para hacer hasta dos transbordos, ya sea de troncal a zonal o viceversa. De esta manera, usted únicamente pagará la tarifa de $3.200 COP, así use más de un transporte.
  • Viajar a crédito, pues en dado caso que no cuente con saldo en su tarjeta esta le prestará hasta dos pasajes y se descontará en su próxima recarga. 
  • Personas en situación de pobreza, con discapacidad o mayores de 62 años obtendrán pasajes gratis.
CONTENIDO PATROCINADO