El Aeropuerto El Dorado de Bogotá está en camino a una gran transformación con el proyecto El Dorado Máximo Desarrollo (EDMAX), que busca modernizar sus instalaciones y aumentar su capacidad para atender la creciente demanda de pasajeros y carga.
Según un informe de Noticias Caracol, este 1 de abril de 2025 se llevó a cabo una audiencia pública donde se dieron a conocer los detalles de esta iniciativa, impulsada por Odinsa Aeropuertos. La propuesta se sitúa dentro del esquema de Asociación Público-Privada (APP), una estrategia que permite la colaboración entre el sector estatal y empresas privadas para el desarrollo de proyectos de gran impacto.
Lee tambiénSegún los responsables de EDMAX, la modernización permitirá que el aeropuerto reciba hasta 73 millones de pasajeros al año para el 2050, además de mejorar la infraestructura para el transporte de carga y la movilidad en general.
El plan contempla duplicar el área de la terminal de pasajeros, un aumento del 14% en la capacidad del terminal de carga y la expansión en un 92% de los puentes de abordaje. También se prevé un incremento del 30% en los parqueaderos para aeronaves y un 90% más de espacio en los parqueaderos para vehículos particulares.
En el sector ambiental, la apuesta es ambiciosa: el aeropuerto aumentará en un 120% la generación de energía solar, mejorará en un 112% la captación de aguas lluvias y se plantea como meta lograr una operación carbono neutro, lo que lo convertiría en el primero de la región en alcanzar este objetivo.
Lea también: Este será el nuevo aeropuerto internacional que operará en Colombia; queda cerca del mar
Uno de los aspectos clave del proyecto es la construcción de un edificio central que actuará como eje de la terminal de pasajeros, integrando distintos medios de transporte para facilitar el acceso y reducir la congestión. Además, la ejecución del proyecto generará más de 7.300 empleos en sus diferentes etapas.
Además, para mejorar la movilidad en la zona, también se prevé la ampliación de vías principales como la Calle 26 y la prolongación de la Calle 63 – Avenida Mutis.
El proceso de expansión arrancó en 2021 con los primeros estudios. Para diciembre de 2022, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio su aprobación para avanzar en la factibilidad del proyecto. En octubre de 2024, los estudios correspondientes fueron presentados oficialmente.
Entre 2025 y 2026, se realizará la evaluación y adjudicación del contrato. Luego de este paso, se llevará a cabo el diseño final y la obtención de permisos para la construcción, la cual se desarrollará de manera escalonada entre 2028 y 2035.
Si todo avanza según lo previsto, para 2035 el Aeropuerto El Dorado contará con una infraestructura completamente renovada, lista para atender las necesidades de transporte de Bogotá y del país.
Más noticias:
¿Cuál es el medio de transporte más rápido de Bogotá? Tiktoker hizo el experimento
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text