Subsidio pagadiarios

Crédito: Sec. Integración Social

Así se pueden bancarizar los beneficiarios para recibir el subsidio para el pagadiario

Las personas que son beneficiarios del subsidio para los pagadiarios pueden acceder a las jornadas de bancarización y así lograr recibir los giros de manera fácil y rápida.

jcarreno
Archivado en: Bogotá  •  

El Distrito dio a conocer que se entregarán subsidios en el marco del programa Ingreso Mínimo Bancarizado, el cual tiene 7 líneas de intervención y ahora buscará impactar a la población que reside en los ‘pagadiarios’, estos lugares en los que reside la gente por días y semanas y que además se encuentra en una situación de pobreza extrema, moderada y vulnerabilidad.

De acuerdo con información de Prosperidad Social, 2.184 personas que fueron caracterizadas en noviembre y diciembre de 2024, recibirán las transferencias monetarias. Estas personas residen en las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe. Las tres del centro de la capital. Vale la pena mencionar que, para la identificación y priorización de la población beneficiaria, no hay algún tipo de inscripción o se tiene en cuenta el Sisbén IV, sino que se dan después de los operativos de campo adelantados por los funcionarios de Integración Social.

Por otro lado, se informó que esta serie de transferencias corresponde a la fase I de identificación y caracterización de las personas que habitan en los pagadiarios de Bogotá. Con respecto al monto que reciben los beneficiarios, la entidad informó que: “Los apoyos económicos para la población en pobreza extrema oscilarán entre $120.000 y $ 905.000 por hogar, según su nivel de vulnerabilidad. Esto, de acuerdo con el porcentaje que el hogar destina de sus ingresos a la alimentación”.

 

Así se puede bancarizar para recibir los beneficios

 

Actualmente, Integración Social está llevando a cabo unas jornadas de bancarización. Es decir que las personas que son potenciales beneficiarios de los subsidios, pueden acercarse para abrir su billetera móvil como Nequi, Daviplatra, Movii y Dale, a las que llegarían los recursos dirigidos por Integración Social.

“Seguimos bancarizando puerta a puerta en los barrios Santa Fe y Los Mártires, acercando a las personas que habitan en pagadiarios la opción de recibir su giro por billetera digital o ventanilla. ¡Avanzamos hacia una Bogotá más incluyente!”, escribió la entidad en su cuenta de X.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO