El Sisbén es la principal sistema y fuente de información para conocer cuál es la situación socioeconómica de los hogares en Colombia. Este sistema tiene como finalidad la clasificación de los hogares según su capacidad de generación de ingresos y sus condiciones de vida. Esta información es recolectada y sirve para que el Gobierno pueda identificar a los potenciales beneficiarios de programas sociales, los cuales son administrados por entidades como Prosperidad Social.
Actualmente el Sisbén se encuentra en su cuarta versión y clasifica a los hogares en cuatro grupos: A, B, C y D. En el A están clasificados los hogares considerados en pobreza extrema, en el B están clasificados los hogares considerados como pobreza moderada, en el C están los hogares vulnerables y finalmente en el D están los hogares que no son pobres ni vulnerables.
Vale la pena recalcar que el Sisbén funciona a nivel nacional y las administraciones municipales son las encargadas de adelantar las encuestas y enviar la información recolectada para que los hogares sean clasificados. Recuerde que la encuesta del Sisbén la puede solicitar cualquier miembro del hogar mayor de edad, preferiblemente que sea el jefe del hogar, y estas no tienen ningún costo económico.
En caso de estar registrado en el Sisbén y aun no conocer su clasificación, puede consultar en el siguiente enlace https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html diligenciando los datos como tipo y número de documento. Puede ser el de cualquier miembro del hogar mayor de edad.
Le puede interesar: ¡Pilas! Este es el único puntaje del Sisbén que no puede aplicar al subsidio de Mi Casa Ya
¿Para qué sirven los datos que se entregan en las encuestas del Sisbén en 2025?
Desde la Alcaldía de Cali se informó sobre la apertura de una sede principal del Sisbén en la capital vallecaucana, la cual está localizada en la Avenida Roosevelt # 37-29, en el barrio Eucarístico.
De acuerdo con la administración municipal, el horario de atención es de lunes a viernes, de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde en jornada continua. Según datos de la alcaldía, en promedio se están atendiendo a 55 personas diariamente y se espera que este número aumente significativamente.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text