En los últimos años se ha evidenciado un cambio social y cultural que puede impactar a la sociedad global a futuro. Colombia marcó algo inédito que fue la cifra de nacimientos más baja en la historia del país, desde que se contabiliza este indicador en todo el territorio nacional.
Esto se debe a una tendencia social y económica de los adultos que deciden no tener hijos, y en lugar de ello adoptar mascotas como perros o gatos, o no tener obligaciones en ese sentido. Uno de los principales motivos por los que las personas escogen no ser padres se debe a temas económicos o de responsabilidades, ya que sienten que no están listos para hacerse cargo de un hijo.
Los efectos de esta tendencia causan un descenso en la fuerza productiva, lo cual afecta otros sectores como el pensional, el laboral, el productivo, entre otros. La pandemia causada por el covid-19 pudo ser otro factor que disminuyó la tasa de natalidad, reduciendo la operatividad de algunos puestos de trabajo que no se podían ejecutar de manera remota.
Lea tambiénDe acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en 2024 se reportaron 445.011 nacimientos a nivel nacional, la cifra más baja en la historia. Este dato significa una reducción del 13,7% con respecto al 2024, cuando la natalidad fue de 515.549 nuevos ciudadanos.
Dentro de las cifras reportadas por la entidad administrativa, en 2023 la reducción marcó 10,1%, mientras que en los años anteriores la reducción fue la siguiente: 2022 (-7%), 2021 (-2%), 2020 (-2,1%), 2019 (-1%) y 2018 (-1,2%).
La entidad dedicada a la estadística nacional reportó los rangos de edad en los cuales las mujeres se convirtieron en madres en el último año. Este indicador dejó la siguiente distribución en las edades de las madres que dieron a luz en el 2024:
Asimismo, el DANE anunció que hubo 3.159 madres entre los 10 y 14 años, un hecho lamentable que va en contra de la ley. En febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley 2344, la cual prohibe el matrimonio infantil, y busca blindar a menores de 18 años de uniones tempranas, y evitar el embarazo a temprana edad.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text