Robo de motos, imagen de referencia // GettyImages

Cómo evitar el robo de su moto: 4 recomendaciones reveladas por expertos

Aunque ninguna medida garantiza la inmunidad total contra el robo, la implementación de estas recomendaciones reduce significativamente el riesgo.

Lady Umaña Baquero

Son cientos los ciudadanos que tiene moto, pero el robo de motocicletas es una problemática persistente en Colombia, algo que diariamente genera pérdidas económicas significativas y una sensación de inseguridad entre los propietarios. Si bien las autoridades y entes encargados trabajan en la desarticulación de bandas criminales, la prevención individual juega un papel crucial para mitigar este riesgo.

La prevención del robo de estas requiere una combinación de medidas de seguridad físicas y electrónicas, pero también los hábitos de parqueo prudentes y tener conciencia del entorno. Sea preventivo siempre.

Según cifras de la Policía Nacional de Colombia entre enero a agosto del 2024 se reportaron 25.866 denuncias. Por otra parte, el presidente de Asopartes, Carlos Andrés Pineda Osorio, aseguró a El Nuevo Siglo que en el pasado año se tuvo el registro de 38.063 motos robadas en el país.

Le recomendamos:Nuevas medidas de control para expedición de licencias de conducción para motos

Si bien ninguna medida garantiza la inmunidad total contra el robo, la implementación diligente de estas recomendaciones reduce significativamente el riesgo de ser víctima de este delito.

4 recomendaciones para evitar el robo de su moto

Recogiendo lo que dicen diversos expertos y usuarios de motocicletas en sus blogs de redes sociales, a continuación, se presentan algunas medidas de seguridad activas y pasivas.

• Sistemas de alarma y rastreo GPS: la instalación de una alarma sonora con sensor de movimiento puede disuadir a ladrones oportunistas, pero es bueno complementarlo con un sistema de rastreo GPS para permitir reaccionar rápido en caso de robo, facilitando su recuperación por parte de las autoridades. Considere opciones con batería de respaldo y alertas de manipulación.

• Bloqueo de dirección y rueda: varios usuarios han optado por usar el bloqueo de dirección de su motocicleta. Adicionalmente, invierta en un bloqueo de disco de freno de buena calidad o un candado tipo «U» (guaya blindada) para asegurar una de las ruedas, preferiblemente la delantera. Estos elementos dificultan el movimiento y la sustracción de la moto.

Le recomendamos: La autoparte más robada en Colombia; esto es lo que buscan los delincuentes

• Inmovilizadores electrónicos: cada vez cogen más popularidad, consiste en dispositivos, instalados de forma discreta, que interrumpen el circuito eléctrico o de encendido de la moto, impidiendo su arranque sin una llave o código específico.

• Marcado indeleble: otro consejo es grabar el número de placa en varios componentes de la motocicleta como en el chasis, motor o los rines, con métodos permanentes como láser, de esta forma puede disuadir el robo y dificultar la reventa ilegal.

Modalidades de robo de motos

En Colombia, el robo de motos se da principalmente sin violencia directa, mediante lo que se conoce popularmente como el «halado» de vehículos estacionados, el uso de llaves maestras o el aprovechamiento del descuido. Sin embargo, también ocurren robos con violencia, como atracos a mano armada o con armas blancas.

Mire también: VIDEO: joven reveló truco para tener alarma gratis en la moto y evitar robos

CONTENIDO PATROCINADO