Noticias
¿Cómo pagar una multa de tránsito en línea? Link y paso a paso
Conozca como saldar su deuda con los organismos de tránsito, pagando de manera virtual.
Una multa de tránsito es impuesta a un conductor cuando infringue alguna ley tipificada en el
Código Nacional de Tránsito Terrestre. En este manual
están consignadas las normas que hay que cumplir, y las sanciones que se pueden imponer sobre los infractores.
Vale mencionar que el valor de las multas varía según la gravedad de la norma incumplida por un conductor, el cual es determinado por las autoridades de tránsito. Algunas de las multas son rebajadas en ciertos porcentajes, debido al cumplimiento de cursos o capacitaciones que en ocasiones rebajan hasta la mitad del valor de la multa impuesta. Otras pueden ser impugnadas, y en caso de que el infractor sea inocente, se librará de toda culpa, mientras que al ser culpable, no podrá rebajar su multa.
En Colombia se puede pagar una multa de tránsito de manera física o virtual. La manera física puede ser en oficinas de
Banco de Occidente, Banco Caja Social, puntos Éxito, y en corresponsales de Red Banco Amigo, que están ubicados en todo el país.
¿Como pagar una multa en línea?
- Ingrese al portal de la Secretaría Distrital de Movilidad. También puede dar clic en este enlace.
- Busque un botón en la sección «Consulta y pago de comparendos» para acceder al pago de multas.
- Seleccione la opción que dice «Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos». Posteriormente, el navegador lo llevará al sistema de pagos Fenix, el cual usa la Secretaría de Movilidad.
- Escoja el tipo de documento de identidad, digite el número de documento, y luego la placa del vehículo.
- Complete el código de seguridad y verifique el comparendo.
- Puede descargar la multa o pagar en línea. Al pagar virtualmente se puede hacer mediante el servicio de PSE.
Le puede interesar: Datos que sí o sí necesita saber si quiere sacar la licencia de tránsito en Colombia
Tenga cuidado con rencidir
El artículo 124 de la ley 769 de 2002 indica que un conductor puede recibir la suspensión de su licencia al reincidir en una infracción de tránsito. Esto puede ocurrir cuando se comete una falta en menos de seis meses, y a partir de ahi, las autoridades pueden tomar la determinación.