Pasaportes Cali

Imagen: Getty Images - Gobernación Valle del Cauca

¿Cómo sacar el pasaporte en Cali, según Gobernación del Valle? Precios y medios de pago

Conozca los requisitos y el procedimiento para acceder a este documento que necesita para salir del país.

jriano
Archivado en: Cali  •  

El pasaporte es uno de los requisitos fundamentales que se solicitan al momento de ingresar a un país extranjero, ya sea en América Latina, o en el mundo. Si bien hay países a los cuales se puede entrar legalmente con la cédula digital, es primordial contar con este documento de identidad.

El expendio de pasaportes ha sido un tema que ha causado preocupación e incertidumbre por todos los problemas que se han presentado en el último año. Sin embargo, este servicio al público se ha mantenido vigente, buscando que los ciudadanos interesados en tener el documento lo puedan sacar sin complicaciones.

En Bogotá existen dos puntos físicos para expedir y reclamar esta identificación. Por su parte, en el departamento del Valle del Cauca existen dos oficinas físicas que se encuentran en la capital, y en uno de los municipios más importantes de esta zona del país.

Lea también

¿Cómo sacar el pasaporte en Cali?

  1. Lo primero es registrarse en la página web de la Cancillería, mediante el Sistema Integral de Trámite al Ciudadano (SITAC). Para ingresar a este primer paso puede dar clic en este enlace.
  2. Posteriormente, realice el primer pago, como lo indica el procedimiento, para avanzar con el conducto.  Este pago se puede ejecutar vía virtual a través de PSE, o de manera física en puntos Gane.
  3. Después podrá solicitar el agendamiento de la cita para solicitar el pasaporte. Ingrese a este enlace, diligencie el formulario, y escoja lugar y fecha para su cita.
  4. Asista a la cita con tiempo de antelación, y no olvide portar consigo el documento de identidad original y comprobante del primer pago.
  5. Dentro del proceso de formalización, realice el segundo pago que varía, según el tipo de pasaporte que necesita. Este paso estará habilitado durante 24 horas que cuentan «a partir de la entrega del número de solicitud».
  6. Por último debe esperar tres días para reclamar su pasaporte de manera física, o por correo. «Si solicitó el envío a domicilio, espere los días estipulados por la empresa de logística», explica la Cancillería.

Tipos de pasaporte y precios

  • Ordinario: $333.000 pesos colombianos ($222.000 pesos en el primer pago, y $111.000 pesos en el segundo pago).

32 páginas y vigencia de 10 años.

  • Ejecutivo: $466.000 pesos colombianos ($222.000 pesos en el primer pago, y $244.000 pesos en el segundo pago).

48 páginas y vigencia de 10 años.

  • Emergencia: $339.000 pesos colombianos ($222.000 pesos en el primer pago, y $244.000 pesos en el segundo pago).

8 páginas y vigencia de 7 meses.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO