Celulares viejos

Crédito: Getty

¿Conserva alguno? Estos son los celulares viejos que costarían una millonada

Así como las divisas, en tecnología también hay coleccionistas que pagarían verdaderas millonadas por estos celulares viejos.

jcarreno
Archivado en: viral  •   Virales  •  

Es frecuente escuchar que coleccionistas pagan gruesas sumadas por artículos que son considerados de colección. Monedas, billetes, objetos culturales y hasta elementos tecnológicos, cuyo paso del tiempo hace que aparentemente adquieran mayor valor. A pesar de que los teléfonos celulares pierden su valor debido a los avances que se tienen cada día, hay algunos viejos que ahora mismo están siendo cotizados por quienes coleccionan los aparatos.

¿Pero cuáles son los que han despertado el interés de los coleccionistas? De acuerdo con el diario ‘Portafolio’, el portal especializado en antigüedades a nivel mundial ‘LoveAntiques’ hizo una minuciosa selección de celulares antiguos, de aquellos que tenían diseños sencillos y que tenían las funciones básicas de un teléfono común y corriente, los cuales muy pocas personas conservan y que ahora son muy codiciados, sobre todo si se encuentran en un óptimo estado.

 

Le puede interesar: Banco de la República lanzó nueva moneda: ¿dónde se consigue y cuál es su valor?

Las tres monedas colombianas que pueden costar más de 200 millones de pesos}

 

Celulares viejos que costarían una millonada

 

Particularmente, los modelos que indican que son apetecidos por los coleccionistas de tecnología son: Nokia Sapphire 8800, Nokia 7700 y el Nokia 3310. Estos tres teléfonos de la marca finlandesa que, en su momento causaron furor y ahora representan un artículo aun más valioso.

  • El Nokia Sapphire 8800 fue lanzado en 2005 y entre sus funciones tiene: cámara de 3.2 MP, internet 3G, reproductor de música y también lo hace atractivo los materiales en los que fue fabricado como el acero inoxidable y una pantalla de cristal zafiro. Menciona el medio económico que, dependiendo de su estado, podrían llegar a pagar hasta 3.500 dólares, que al cambio de moneda serían unos 14 millones de pesos.

 

  • Poe otra parte, también se encuentra otro teléfono de Nokia. Se trata del 7700, el cual fue lanzado en 2003 y fue uno de los primeros en tener pantalla táctil. Fue poco comercializado así que muy pocas personas lo poseen. Según Portafolio, por este teléfono podrían llegar a pagar hasta 2.500 dólares, es decir, unos 10 millones de pesos.

 

  • Finalmente, se encuentra uno de los teléfonos más emblemáticos de Nokia. Se trata del 3310, lanzado en el año 2000, el cual tuvo grandes bondades como su resistencia y la duración de su batería. A pesar de que este teléfonos sí es muy recordado y fue muy popular en la primera década del año 2000, coleccionistas estarían dispuestos a pagar hasta 1.500 dólares, que en moneda colombiana actualmente serían más de 6 millones de pesos.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO