Mesada pensional

Crédito: Getty

¿Cuáles son los casos en los que le pueden embargar la pensión? Esto dice la ley

¡Cuidado! Hay casos excepcionales en los que le pueden embargar la mesada pensional. Le contamos cuáles son.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

La mesada pensional es el ingreso mensual que perciben los ciudadanos y ciudadanas que, después de cumplir con ciertos años de trabajo y edad, pudieron acceder a una pensión, ya sea mediante el Régimen de Prima Media como el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Existen diversas clases de pensión: está la de vejez, citada anteriormente, la de incapacidad y la de sobrevivientes.

Sin embargo, existen muchas dudas sobre lo que puede ocurrir cuando un pensionado o pensionada incumple con obligaciones financieras, ya sea con entidades o con personas. ¿Se puede embargar una mesada pensional?

Lee también

El artículo 134 de la ley 100 de 1993, mediante el cual se creó el Sistema de Seguridad Social Integral, indica que son inembargables:

  • Los recursos de los fondos de pensiones del régimen de ahorro individual con solidaridad.
  • Los recursos de los fondos de reparto del régimen de prima media con prestación definida y sus respectivas reservas.
  • Las sumas abonadas en las cuentas individuales de ahorro pensional del régimen de ahorro individual con solidaridad, y sus respectivos rendimientos.
  • Las sumas destinadas a pagar los seguros de invalidez y de sobrevivientes dentro del mismo régimen de ahorro individual con solidaridad.
  • Las pensiones y demás prestaciones que reconoce esta Ley, cualquiera que sea su cuantía, salvo que se trate de embargos por pensiones alimenticias o créditos a favor de cooperativas, de conformidad con las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
  • Los bonos pensionales y los recursos para el pago de los bonos y cuotas partes de bono de que trata la presente Ley.
  • Los recursos del Fondo de Solidaridad Pensional.

 

¿En qué casos se puede embargar una pensión?

Vale la pena mencionar que un embargo es una medida cautelar preventiva que toma un juez de la República para garantizar que una persona o entidad responda por una deuda u obligación financiera que se encuentre en mora y que continúe en ese estado después de agotar todas las medidas conciliatorias.

YouTube video player

Pero ojo, el artículo anteriormente mencionado también indica cuáles son las excepciones, es decir, en qué casos sí se puede embargar una mesada pensional. Básicamente, estas sí se podrán embargar cuando el pensionado tenga: deudas por cuotas alimenticias, deudas con Cooperativas de Ahorro y el embargo, según el decreto 994 de 2003, no podrá exceder el 50% de la mesada.

 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO