Pero estos no fueron los únicos cambios que introdujo la Secretaría de Movilidad tras la resolución del Ministerio de Transporte. También se fijaron los precios para los parqueaderos y zonas de parqueo pago.
Parqueaderos SIN sello oro: para automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados se puede cobrar máximo 191 pesos por minuto. En cuanto a motos y bicicletas, pueden cobrar máximo 134 pesos por minuto.
Parqueaderos CON sello de calidad Oro: para automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados se puede cobrar máximo 201 pesos por minuto y para motocicletas hasta 141 pesos por minuto.
Para automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados se puede cobrar mínimo $76 y máximo $302 minuto.
El pago que realizan los propietarios para poder circular sin importar la restricción, también se modificó y así quedó para el 2025:
Como bien se mencionó anteriormente, la unidad de taxímetro quedó en $147. Sin embargo, cuando usted toma un taxi para desplazarse hacia o desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, deberá pagar un recargo adicional, el cual quedó estipulado para el 2025 en $7.400, mismo valor de la carrera mínima. Esto también aplica cuando al pasajero lo dejan en el llamado Puente Aéreo, que queda antes de la terminal aérea.
En ese sentido y de acuerdo con la plataforma Cabify, donde se cobra por tarifa y no por taxímetro, un recorrido de unos 13 kilómetros en promedio, en el día, hacia el Aeropuerto El Dorado podría oscilar entre los $32.123 y los $43.070.
MÁS SOBRE: