Datos que sí o sí necesita saber si quiere sacar la licencia de tránsito en Colombia

Carros // Crédito: Getty Images.

Datos que sí o sí necesita saber si quiere sacar la licencia de tránsito en Colombia

La licencia de tránsito es obligatoria en caso de que desee tener su carro propio y manejarlo en Colombia.

acontreras

La licencia de tránsito es uno de los documentos más importantes en Colombia. Si desea conducir en el país, este elemento le será solicitado por las autoridades, con el fin de certificar que posee las capacidades necesarias para cumplir esta función sin ocasionar accidentes.

Si bien este trámite puede parecer sencillo, es importante seguir ciertas particularidades y datos que son claves a la hora de poder sacar este documento.

Por ello, aquí les contamos algunos datos que debe saber si quiere sacar o renovar su licencia de tránsito en Colombia.

Datos que debe saber si o si sobre la licencia de tránsito en Colombia

A día de hoy, existen varias reglamentaciones las cuales se encargan de regir lo referente a las licencias de tránsito en Colombia.

Este documento posee distintas categorías, las cuales puede o debe sacar según sus condiciones, así como también distintas particularidades a considerar si la quiere renovar.

Más noticias: ¡Pilas! Estas son las personas que tienen que renovar la licencia de conducción en el 2025

De hecho… ¿Sabía que según su edad el tiempo de renovación de una licencia de tránsito puede variar? Esto se debe al claro deterioro que pueden tener algunas capacidades en el ser humano.

Les ponemos un ejemplo con leyendas del rock. Freddie Mercury, el histórico cantante de Queen, no sabía manejar, pero aún así tenía carros.

Debido a sus 45 años de edad, al momento de su muerte, Mercury, si deseara sacar su licencia de conducción en Colombia, debería renovarla cada 10 años.

Esto va en cambio proporcional según su edad. Por ejemplo, si tiene más de 60 años, su licencia deberá renovarse cada 5 años.

Un caso más extremo sería el de Mick Jagger, cantante de los Rolling Stones, quien debido a sus 81 años tendría renovarla cada año.

Watch on TikTok

En lo que se refiere a las categorías, les contamos que esto varía según el tipo de vehículo que quiera manejar.

Para motocicletas necesita las A1 o A2. Pero, para automóviles y camionetas necesita las tipo B. Aunque estas varían por cada tipo de carro.

A1: Para la conducción de motocicletas con cilindrada hasta de 125 c.c.
A2: Para la conducción de motocicletas, motociclos y mototriciclos con cilindrada mayor a
125 c.c.
B1: Para la conducción de automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas
y microbuses.
B2: Para la conducción de camiones rígidos, busetas y buses.
B3: Para la conducción de vehículos articulados

Más noticias: Así puede obtener la licencia de conducción en Bogotá este 2025; precios y requisitos

Finalmente, les recordamos que para mayor información puede visitar el sitio web oficial del Ministerio de Transporte o www.ventanillamovilidad.com.co.

CONTENIDO PATROCINADO