Carreras más buscadas

Imagen: Getty Images

Derecho, medicina y más; estas son las 5 carreras más buscadas para estudiar en Colombia

Estos son los programas académicos más buscan están buscando los jóvenes para comenzar sus estudios en educación profesional.

jriano

Estudiar profesionalmente es uno de los sueños más esperados por los nuevos estudiantes en Colombia. Cuando se culminan los estudios de bachillerato, miles de jóvenes buscan un programa de pregrado para incursionar en la educación profesional.

Algunos buscan recibir el acceso a la educación pública en la Universidad Nacional, u otras instituciones pertenecientes al estado. Mientras tanto,  otros apuntan a instituciones privadas de educación superior como la Universidad Javeriana, la Universidad Piloto, el Politécnico Gran Colombiano, entre otros.

Actualmente, el sistema educativo presenta algunas problemáticas como la deserción estudiantil, y busca herramientas y estrategias para resolverlo. Cambios de pensum y programas académicos más cortos son algunas de las decisiones que han tomado las instituciones educativas para buscar estar a la vanguardia de la educación profesional.

Lea también

¿Cuáles son las carreras profesionales más buscadas?

Recientemente, en el portal web de Universitate reveló las carreras profesionales más buscadas en internet por los colombianos. Este es un programa internacional de educación que busca promover la educación profesional. De acuerdo con este ranking, las carreras más consultadas son:

  • Medicina: Es una profesión con gran campo de acción, en la cual se puede especializar en diferentes campos, según las aficiones o los avances que presenta en el ámbito científico. Tiene una amplia variedad en cuanto al campo laboral, a nivel nacional e internacional.
  • Ingeniería de Sistemas: Con la llegada de sistemas complejos de bases de datos y nuevas innovaciones en tecnología, este campo profesional ha presentado una apertura notable. Quienes ejercen esta profesión pueden llegar a devengar buenos salarios con puestos estables, e incluso crear empresa.
  • Administración de empresas: Es una carrera profesional en la que se puede enfocar hacia ámbitos como la organización, la consultoría, el emprendimiento, la gestión de proyectos, entre otros. Su estabilidad y oportunidad de ascenso ha mantenido a este programa educativo como uno de los más estudiados en el país.

Le recomendamos: Esto significa estar en el grupo D del Sisbén: ¿Recibe alguna ayuda económica?

  • Derecho: Esta es un programa que tradicionalmente ha mantenido la atracción de miles de colombianos y familias. En algunos casos, hay familias completas que han dedicado su vida a esta profesión.  
  • Contaduría: Durante los últimos años, diversas facultades de contadurías han presentado aumento en su demanda de solicitudes para estudiar. En este campo profesional se puede ejercer y trabajar finanzas en campos como el corporativo, el emprendimiento, la consultoría y la auditoría.
CONTENIDO PATROCINADO