Devolución del IVA

Crédito: Devolución del IVA

Devolución del IVA 2025: ¿En cuánto quedaría la giro y cuándo se pagaría? Esto se sabe

La Devolución del IVA se pagó a finales del mes de diciembre y aun los beneficiarios se preguntan cuándo se volverán a percibir los giros. Esto es lo que se conoce.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

Los subsidios que los colombianos más vulnerables percibieron durante de 2024 por parte del Gobierno nacional a través de Prosperidad Social tendrán una serie de cambios para este año producto de un recorte presupuestal que tuvo la entidad. Según el director, Gustavo Bolívar, pasaron de tener 10.7 billones de pesos para la inversión social a 5.3 billones, lo cual obliga a ajustar de manera significativa las transferencias monetarias y los públicos a quienes se dirige.

En primera instancia, Bolívar reveló que la línea de intervención ‘Colombia sin Hambre’ no iba a continuar. En su lugar, ‘Valoración del Cuidad’, que atiende a hogares con madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años y discapacitados sí iban a seguir recibiendo los recursos en cada ciclo que corresponden a 500 mil pesos.

Por otra parte, el mismo director de Prosperidad Social informó que otros programas como Renta Joven y Colombia Mayor continuarán en este 2025. En cuanto a quienes eran beneficiarios de la línea Colombia sin Hambre, se les otorgará una línea de crédito para que puedan emprender, llevar a cabo sus proyectos productivos y el Gobierno se compromete a subsidiar la tasa de interés.

 

Devolución del IVA 2025: ¿Cuándo se pagará y cuánto será el monto de este año?

 

Después de los cambios que anunció el director de Prosperidad Social, son muchos los interrogantes que quedan sobre los giros o transferencias monetarias. Una de estas es cómo funcionará este año el programa de Devolución del IVA. Pues bien, todo parece indicar que los beneficiarios serán los que pertenecen al Registro Social de Hogares y el Sisbén IV con una clasificación que permita inferir que son hogares en condición de vulnerabilidad. Esto podría hacer que muchos que fueron beneficiarios en 2024, ya no lo sean este año, ya que se priorizará de acuerdo con los criterios de la entidad.

Los criterios de elegibilidad de la Devolución del IVA serían: clasificación del Sisbén desde A1 hasta A5 y en B desde B1 hasta B4. Focalización y priorización en hogares calificados como extrema pobreza.

De acuerdo con Prosperidad Social, el monto que se paga por concepto de Devolución del IVA está definido por la actualización de la Unidad de Valor Tributario. Recordemos que en 2024 era de 100 mil pesos, por lo que, según el medio citado, este año sería de 106 mil pesos por ciclo.

En cuanto a las fechas, estas aun no están definidas, sin embargo, cada ciclo comprendía lapsos de 45 a 60 días y el último giro que se dio por parte de este programa fue el pasado 26 de diciembre de 2024. Es recomendable que esté atento a los canales oficiales de Prosperidad Social, así como de los mensajes de texto que puedan llegar para la notificación del giro. Si usted quiere consultar si es beneficiario de la Devolución del IVA, lo puede hacer ingresando a este enlace y diligenciando el documento de identidad.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO