Diego Cadavid como Darío Gómez // Créditos: Canal RCN

Diego Cadavid reveló que no quería interpretar a Darío Gómez; ¿por qué?

Diego Cadavid contó cómo ha sido hacer este papel y los motivos por los que no quería aceptar. Le contamos

asrodriguez
Archivado en: Darío Gómez  •  

Diego Cadavid es un reconocido actor colombiano, con una trayectoria de alrededor de 30 años. El paisa debutó en el mundo del entretenimiento en 1995 en la famosa serie ‘Padres e hijos’ y luego en ‘Yo soy Betty, la fea’ como Román, el hombre que molestaba a Betty en el barrio. 

Desde entonces, Diego ha estado presente en la pantalla chica de los colombianos. Actualmente, es el protagonista en la nueva producción de RCN ‘Darío Gómez, el rey del despecho’. En una entrevista con la revista 15 minutos, confesó los retos del personaje y además, reveló que no quería aceptar este papel en un principio. 

¿Por qué Diego Cadavid no quería interpretar a Darío Gómez?

Diego Cadavid confesó que tras una inesperada llamada por parte de la presidencia de canal RCN, le ofrecieron ser parte del elenco de la telenovela como el protagonista. En un principio él decidió rechazar la oferta, pero en su cabeza quedó deambulando. 

“No me veía en ese papel, no me sonaba, por eso lo rechacé. Pero después de salir de la oficina y camino a casa, empecé a buscar sobre Darío Gómez en internet. Para mi sorpresa me encontré con un personaje del que me enamoré, entonces ahí me quedé”, relató el actor. 

Diego Cadavid quien también es músico, durante el tiempo de su carrera no había tenido ningún acercamiento con la música popular. Por tal motivo, interpretar a Darío Gómez fue un reto como actor, pues desconocía por completo la música del ‘Rey del despecho’. 

“Realmente no me sabía ni una sola canción de Darío Gómez, pero empiezo a conocerlas, a saber de dónde viene la historia, el dolor, cada frase que compone y digo, este señor era un crack”, afirmó el paisa. 

Asimismo, Cadavid añadió que le tocó aprenderse un total de 42 canciones, por lo que siempre las escuchaba en Spotify y a final de año fue el artista que más oyó con 2.500 horas de reproducciones. El actor reveló que, aunque ya culminó su tarea, hoy en día repite los temas del cantante. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diego Cadavid (@cadaviddiego)

Te puede interesar: Él es el hermano de Darío Gómez que falleció en pleno concierto y vivió en las calles

Así se escribió la historia de Darío Gómez

La historia de Darío Gómez está cargada de tragedias por el accidente con su padre y una bruja que lo persiguió, pero la música fue su salvación. Olga Lucía, la mujer que fue el amor de su vida desde joven fue el pilar más importante al momento de escribir la novela, pues sin duda alguna, era quien conocía íntimamente mayores detalles de la vida real de Darío. 

“El relato de Olga es fundamental en la novela, pero también el personaje en sí mismo es todo un universo. Su forma de hablar, de caminar, de fumar, pero sobre todo su alma”, confesó Diego. 

Para Cadavid, interpretar al ‘Rey del despecho’ ha sido una experiencia cargada de aprendizajes y espera que, esta historia llegué a todos los rincones del país, así como lo hizo la música de Darío.

CONTENIDO PATROCINADO