Transmilenio

Crédito: Getty

Empezaron las recargas con pasajes gratis de Transmilenio: beneficiarios de abril de 2025

Transmilenio anunció que ya iniciaron las recargas de pasajes gratis para el mes de abril. Le contamos cuáles son los beneficiarios.

jcarreno
Archivado en: TransMilenio  •  

Desde el Distrito anunciaron que ya inició el proceso mediante el cual se realizan las recargas de pasajes gratuitos de Transmilenio. Vale la pena mencionar que este beneficio se enmarca en la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado que es coordinado por la Secretaría Distrital de Integración Social. En ese orden de ideas, la entidad confirmó que los pasajes gratis para acceder al sistema de transporte comenzaron a cargarse en las tarjetas Tu Llave.

Según cifras de la Alcaldía de Bogotá, para el mes de abril se impactará a más de 1.2 millones de ciudadanos en condición de vulnerabilidad, haciendo una inversión de más de 13 mil millones de pesos. Recordemos que este nuevo sistema de pasajes de Transmilenio gratis reemplazó a la tarifa diferencial que tenían algunos ciudadanos.

Le puede interesar: Presunto ladrón falleció tras ser embestido por un Transmilenio; huía de cometer hurto

TransMilenio tomaría medidas con los vendedores ambulantes ¿Qué pasará con ellos?

 

¿Quiénes son los beneficiarios de los pasajes gratuitos de Transmilenio en abril?

 

Según Integración Social, estos son los grupos poblacionales que tendrán pasajes gratis durante el mes de abril, recordando que el número de pasajes depende de su condición y registro en el Sisbén. Actualmente, se entregan entre 1 y 12 pasajes mensuales.

  • Personas con discapacidad: 148.491 beneficiarios
  • Personas mayores de 62 años: 708.778 beneficiarios
  • Personas en pobreza o pobreza extrema: 401.659 beneficiarios

Además, desde el Distrito explicaron que “los beneficios existentes para estudiantes de colegios oficiales y víctimas del conflicto armado seguirán vigentes y se suman a esta iniciativa”.

Así puede recargar los pasajes gratuitos

En las taquillas de TransMilenio:

  • Presente la tarjeta personalizada.
  • Solicite la activación de los pasajes gratuitos.
  • Los pasajes se cargarán según el perfil del usuario.

En los puntos de carga automáticos con pantalla:

Insertar la tarjeta personalizada.

  • Seleccione la opción «Transacciones virtuales».
  • Elija «Solicitar convenio».
  • La máquina realizará la recarga automáticamente según su perfil

Número de pasajes que recibe cada población

 

  • Discapacitados con grupo A del Sisbén: 12 pasajes
  • Mayores de 62 años con grupo A del Sisbén: 8 pasajes
  • Personas en condición de pobreza extrema: 7 pasajes
  • Discapacitados con grupo B del Sisbén: 11 pasajes
  • Mayores de 62 años con grupo B del Sisbén: 6 pasajes
  • Personas en condición de pobreza: 5 pasajes
  • Discapacitados con grupo de C1 a C9 del Sisbén: 8 pasajes
  • Mayores de 62 años con C1 a C9 del Sisbén: 3 pasajes
  • Discapacitados con grupo de C1 a C18 del Sisbén: 5 pasajes
  • Mayores de 62 años con grupo de C1 a C18 del Sisbén: 2 pasajes
  • Mayores de 62 años con grupo D del Sisbén: 2 pasajes
  • Mayores de 62 años con grupo D del Sisbén: 1 pasaje
  • Discapacitados sin Sisbén: 1 pasaje
  • Mayores de 62 años sin Sisbén: 1 pasaje

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO