Consumo agua Bogotá

Imagen: Getty Images

En el sur y el centro: Estas son las localidades con el menor ahorro de agua en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá evalúa una posible suspensión al racionamiento de agua en la ciudad.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

El racionamiento de agua en Bogotá cumplió más de un año desde que el alcalde Carlos Fernando Galán tomo la decisión de llevarlo a cabo. Esta medida incursionó ante la trágica oleada de incendios en la ciudad, y la temporada de sequía que ocurrió los primeros meses del año. Estos fenómenos naturales afectaron los niveles de agua en los embalses que abastecen de agua a la ciudad.

Son siete los cuerpos de agua que brindan el preciado líquido a la capital del país que cuenta con más de 10 millones de habitantes. De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, los embalses aledaños a Bogotá son:  Tominé y Neusa del Sistema Norte, Chuza y San Rafael del Sistema Chingaza, Tunjos, Chisacá y La Regadera del Sistema Sur.

Recientemente, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reveló el informe general del consumo de agua, que reporta el comportamiento del uso de agua en 2024. Este documento muestra diversos indicadores correspondientes al uso del líquido, niveles de embalses, entre otras cosas

Lea también

¿Cuáles fueron las localidades con mayor consumo en Bogotá?

De acuerdo con el informe de la entidad distrital, tres localidades que registraron el menor ahorro de agua en la ciudad. Dentro de la evaluación respectiva, Santa Fe, Ciudad Bolívar y Bosa son las zonas con el menor ahorro.

Santa Fe, ubicada hacia el centro – oriente de la ciudad registró el menor ahorro de la ciudad con 8,73%. Hacia el sur de la ciudad, Ciudad Bolívar reportó un consumo de 8,54%, y por último estuvo Bosa con 9,02%. Por otro lado, las localidades con mejor manejo y uso consciente del agua fueron La Candelaria con 16,35%, seguida por Barrios Unidos con 13,53%, y en último lugar Barrios Unidos con 13,53%. 

¿Se levantará el racionamiento de agua en Bogotá?

En los últimos días surgió esta duda, abriendo la posiblidad a que se suspenda el corte programado de agua en ciertas localidades por días. En la cumbre Ciudades Capitales en Manizales, el alcalde Galán comentó ante esta posibilidad. Aunque las lluvias han permitido aumentar el nivel de algunos embalses, parece que algunas condiciones deben mejorar para que se levante esta medida.

«Gracias a las medidas que tenemos implementadas y a pesar de que el año pasado fue el más seco en la historia, hoy tenemos más agua que a principios del 2024; estamos mejor; tenemos cerca del doble, inclusive 120% más agua en el sistema Chingaza que teníamos hace 1 año, en consecuencia, vamos por buen camino (…) Estos últimos días de marzo y los primeros de abril están marcando una tendencia del nuevo año hidrológico y estaremos con posibilidades de, ojalá, levantar la medida definitivamente de racionamiento», expresó el mandatario de la ciudad.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO