Epa Colombia entrevista

Crédito: Noticias Caracol

Epa Colombia habló por primera vez desde la cárcel: “Sabía que estaba mal”

Daneidy Barrera habló por primera vez desde la cárcel ‘El Buen Pastor’ y dio a conocer por qué actuó de aquella manera en contra del sistema de transporte

jcarreno
Archivado en: Epa Colombia  •  

Daneidy Barrera es una joven creadora de contenido que se popularizó en 2014 por un video en el que apareció haciéndole barra a la Selección Colombia. Desde entonces, en las redes sociales y plataformas digitales es conocida como Epa Colombia. Producto de su actividad en redes logró crear una empresa de queratinas con su seudónimo y más tarde el negocio fue tan próspero que logró abrir varias peluquerías y dar empleo a muchas personas. Hoy Epa Colombia se encuentra tras las rejas por una condena de 5 años y 2 meses de prisión por unos hechos de los que fue hallada culpable en noviembre de 2019.

La Corte Suprema de Justicia encontró a Barrera culpable de: instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público. La influencer fue capturada el pasado 27 de enero y después de su sentencia fue recluida en la cárcel El Buen Pastor, mismo centro penitenciario donde adelantó campañas en pro de las reclusas.

Desde la prisión, Epa Colombia habló pro primera vez y dio a conocer cómo han sido sus primeros días como reclusa y además reveló por qué tomó la decisión de vandalizar el sistema de transporte de Bogotá, todo esto en el marco de unas protestas en contra del Gobierno de Iván Duque.

En diálogo con Noticias Caracol, Daneidy comentó que: “han sido días de mucha tristeza”. Además, admitió que, si bien hizo daño en bien ajeno, considera que no es culpable de incitación al terrorismo. Uno de los cargos que le formuló la Fiscalía.“¿Por qué lo hice? Toda Colombia estaba marchando y no dañé toda la estación de Transmilenio. Solo dañé tres cosas: Un vidrio, la tarjeta del lector y otro vidrio. Los cuales durante todo este tiempo quise arreglar llamando a Tu Llave, a Transmilenio. Quiero resarcir los daños que he hecho”, agregó.

 

La explicación de Epa Colombia

 

Por otra parte, Daneidy comentó que para la época tenía 19 años y se encontraba con unos amigos. Luego le pidieron que hiciera un video, que lo subiera y en 5 minutos se volvió viral. Admitió que, aunque tenía mucho desconocimiento y era muy pobre, lo que estaba haciendo no era lo correcto.

“Sabía que estaba mal, pero al siguiente día me presenté en Paloquemao. Yo no esperé que me capturaran o me llamaran. Yo fui y me presenté. Estuve muy mal asesorada porque no tuve un buen abogado y eso me llevó a las consecuencias de estar acá. Me gustaría mucho que verificaran mi caso, es una injusticia lo que me están haciendo. Yo me resocialicé, saqué empresa y generé empleo”, sentenció.

Además, desde la cárcel Daneidy pidió ayuda al presidente Petro, quien a través de su cuenta de X escribió: “Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley”.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO