La condena de Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia ha dado de qué hablar, con todo tipo de comentarios al respecto de la justicia nacional. Actualmente, la creadora de contenido se encuentra cumpliendo su arresto en la prisión del Buen Pastor, donde ha tenido que afrontar situaciones complicadas.
Recientemente, se conoció que Francsico Bernate, abogado de la figura pública, presentó una petición para que su defendida pueda cumplir su deuda con la justicia nacional de manera domiciliaria. El Magister en derecho penal presentó ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que a Epa Colombia se le aplique la Ley de Utilidad Pública.
Con este recurso jurídico y legislativo se busca que la creadora de contenido pueda salir del centro penitenciario, y complete su tiempo de prisión en casa. Barrera buscaría salir de la cárcel para cumplir su tiempo en su domicilio, realizando trabajo comunitario.
Este recurso hace parte de la Ley 2292 de 2023, que se concentra en «mujeres cabeza de familia en materias de política criminal y penitenciaria». Esta norma sancionada por el presidente Gustavo Petro cobija a madres cabezas de familia que tengan una pena inferior a los 8 años de duración.
Justamente, Bernate presentó estos dos argumentos ante la justicia para buscar la prisión domiciliaria para su clienta. Por el momento, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá no ha emitido respuesta alguna a la solicitud, y quienes comanda el caso se encuentran evaluando todos los materiales para tomar la decisión.
“Así, la voluntad de Daneidy de vincularse a la pena sustitutiva no solo se expresa en términos formales, sino que se sustenta con hechos concretos a través de su proyecto social, evidenciando su compromiso con la reinserción, la utilidad pública y la transformación de vidas», expresa el documento.
#JUDICIAL| Daneidy Barrera Rojas, ‘Epa Colombia’, solicitó al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que se le aplique la Ley de Utilidad Pública, para que pueda salir de la cárcel y cumplir su condena en prisión domiciliaria. 🧵 ⬇
Su defensor, el abogado @FBernate… pic.twitter.com/6wstV2jqJa
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 26, 2025
Adicionalmente, dentro de la solicitud se presentó el proyecto social “Aprende y Emprende con Epa Colombia”. Esta iniciativa tiene como propósito capacitar y enseñar a mujeres en condición de vulnerabilidad sobre técnicas de belleza capitar. Con esta iniciativa se busca demostrar el impacto positivo que puede generar Epa Colombia en la sociedad, a través de la fórmula que la llevó a convertirse en una empresaria.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text