Multa maniobra motociclistas

Imagen: Getty Images

Esta es la maniobra por la que pueden sancionar a motociclistas: multa de $1.2 millones

Los infractores deberán pagar costosa multa, y sus vehículos serían inmovilizados, añadiendo gastos como grúa y tiempo en parqueaderos.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

Los motociclistas son un grupo de actores viales que circulan por las diferentes calles y carreteras del país, representando un notable crecimiento en el mercado automotriz. Tristemente, dicha población es una de las más vulnerables, registrando altas cifras de accidentalidad y movilidad, según informes de distintas autoridades.

En Colombia, existe cierto grupo de conductores que realizan maniobras y ‘trucos’ en las vías, que son altamente peligrosos, exponiendo la seguridad y vida de ellos, y terceros. Vale mencionar que estas acciones son totalmente sancionables por parte de la Policía de Tránsito, pues están prohibidas en el Código Nacional de Tránsito.

Se trata del artículo 131, el cual condena conductas como movimientos imprudentes, circular un carro con puertas abiertas, estacionar en sitios prohibidos, entre otros. Especialmente, en el numeral D7 del artículo de multas, se restringe «conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas».

Lea también

Maniobras que provocan sanciones

Con el paso de los años, las autoridades han identificado movimientos o ciertos tipos de acrobacias que son muy practicadas por los conductores. La más recurrente es conocida como ‘picar’ la moto, o sea, levantar la llanta delantera de la moticicleta mientras está en movimiento.

Ademas, se han identificado otras conductas como zigzaguear entre vehículos, correr en competencias clandestinas y callejeras, conducir sin utilizar direccionales, entre otras. Este tipo de actos ha provocado graves accidentes y siniestros en la vida, afectando a conductores, pasajeros, y agentes terceros que resultan involucrados.

Le puede interesar: ¡Pilas! Estas son las nuevas señales de tránsito que regirán desde abril 

Comparendo D07

Para tratar de reducir este tipo de conductas o movimientos, el Código Nacional de Tránsito castiga a este tipo de infractores. Esta herramienta es el comparendo D07, el cual tiene una multa de $1.207.800 pesos colombianos, y la inmovilización del vehiculo como potestad de las autoridades de tránsito.

Al presentarse una detención de un carro o moto, el infractor deberá correr con los gastos adicionales, correspondientes a grúa y parqueadero. Con curso pedagógico, la multa puede tener hasta el 50% de descuento, lo cual puede beneficiar a los culpables.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO