Créditos: Getty Images

Esta es la multa que debe pagar por ser grosero con un pasajero en el transporte público

¿Sabía que molestar a otro pasajero le puede hacer 'meterse la mano al bolsillo'? Aquí le contamos qué tipo de infracción es.

lasprilla

La Ley 769 de 2002 es la ley que expidió el Código Nacional de Tránsito Terrestre. Este documento es el que contiene las normas que deben cumplir quienes circulen como peatones, usuarios, pasajeros, conductores, etc. en el país. Cualquier individuo que transite en el territorio colombiano debe tener muy presente esta normativa.

Conocer el contenido este código es importante para evitar cometer infracciones y recibir sanciones y multas. Muchos ciudadanos no tienen conocimiento sobre los diferentes comparendos que pueden recibir al tener ciertos comportamientos. A continuación, le contamos de una que muchas personas desconocen sobre las actitudes como pasajero en un vehículo de transporte público. 

La multa que debe pagar por ser grosero con un pasajero en el transporte público

De acuerdo con la Tabla Autoliquidación de infracciones de 2025 de la Secretaría de Movilidad, las personas que no tengan un buen comportamiento y agredan verbalmente a alguien en un vehículo de transporte público recibirán un comparendo.

La infracción que cometerían sería tipo H09, que significa lo siguiente: “El pasajero que profiera expresiones injuriosas o groseras, promueva riñas o cause cualquier molestia a los demás pasajeros”.

Le puede interesar: ¡Ojo! Esta es la multa por conducir un vehículo sin tener licencia de conducción en el 2025

Los infractores están obligados a asistir a un curso de educación vial. En caso de que no asistan, serán sancionados con una multa equivalente a 5 salarios mínimos legales diarios vigentes convertidas en UVB, que para el 2025 esto corresponde a $201.400 (valor aproximado a unidades de centenas de pesos).

Algunas de las infracciones que también son sancionadas y multadas de esta misma forma incluyen las siguientes:

H01: Circular portando defensas rígidas diferentes de las instaladas originalmente por el fabricante. Ademas el vehículo sera inmovilizados preventivamente hasta que sean retiradas

H02: El conductor que no porte la licencia de transito, ademas el vehículo sera inmovilizado.

Mire también: Hombre intentó subirse a TransMilenio con su moto; deberá pagar un ‘platal’ de multa

H03: El conductor pasajero o peatón, que obstaculice, perjudique oponga en riesgo a las demás personas o que no cumplan las normas y señales de tránsito que le sean aplicadas o no obedezca las indicaciones que les den las autoridades,

H04: El conductor que no porte la licencia de transito, ademas el vehículo sera inmovilizado.

H05: El conductor que no respete la prelación de paso en intersecciones o giros o según la clasificación de las vías.

H06: El conductor que no tome las medidas necesarias para evitar el movimiento del vehículo estacionado. En vehículo de tracción animal no H06 bloquear las ruedas para evitar su movimiento.

Ver también: ¡Pilas! Esta es la multa que podría recibir por pasarse un semáforo en amarillo

 

CONTENIDO PATROCINADO