Noticias
Estas son las razones por las que le podrían suspender los servicios; Además de no pagar
Existen varias causales que facultan a las empresas de servicios públicos domiciliarios para llevar a cabo la suspensión de los servicios. Le contamos de qué se trata.
Cuando se establece un contrato de
arrendamiento, generalmente son los arrendatarios o inquilinos quienes se hacen responsables, tanto del canon como del pago de los servicios públicos. El incumplimiento de algunos de estos dos pagos faculta al arrendador a finalizar unilateralmente el contrato y al inquilino a devolver el inmueble. Cuando se suspenden los servicios públicos domiciliarios, el propietario o arrendatario deberán adelantar un proceso para la reconexión de estos. Lógicamente, primero deberá ponerse al día con la obligación.
Desde la Superintendencia de Servicios han aclarado también los casos en los que a un ciudadano se le puede suspender el servicio, además de lo que ya por sentado se conoce, que es el incumplimiento en el pago del recibo. En ese orden de ideas, debe tener muy en claro estas causales para que no piense que están pasando por encima de sus derechos.
Le puede interesar: Estratos 1, 2 y 3 tendrán subsidios en los servicios públicos; Alcaldía de Cali explica
Así puede acceder a los ‘Centros Felicidad’ de Bogotá; horarios, servicios y más sin costo
Casos en los que le pueden suspender el servicio
Cabe aclarar que esto aplica para los servicios públicos domiciliarios tales como el agua, la electricidad, el gas y las telecomunicaciones. Según explica la Superservicios, el corte se da cuando la empresa termina el contrato y usted tiene que pedir una nueva conexión para volver a tener el servicio. En contraste con la suspensión, la cual es temporal y solo se desconecta el servicio hasta que se solucione el inconveniente.
Son causales de suspensión de un servicio:
- No pago de factura y no hay una queja, reclamo o recurso por resolver
- Manipulación de medidores o conexiones de forma indebida
- Alteración unilateral de las condiciones contractuales de la prestación del servicio
- Instalaciones peligrosas
- Impedir a los funcionarios de la empresa el acceso al medidor
- Trabajos de mejoramiento
- Cumplimiento de una orden del Gobierno nacional o local
En contraste, estas son las razones por las que NO le pueden suspender un servicio
- Pago al día de la factura
- Quejas y recursos pendientes por resolver
- Deudas que no conciernen al servicio
- Cuando Se trata de usuarios con protección especial constitucional
Tenga en cuenta que las compañías deberán notificar la suspensión del servicio y en caso del no pago de la factura, en esta debe ir la fecha de vencimiento.