Licencia conducción cancelación

Imagen: Getty Images

Estas son las razones por las que le pueden quitar la licencia de conducción de por vida

Conozca los motivos por los que le pueden quitar su permiso para manejar de manera definitiva.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

Conducir es una actividad rutinaria que necesita de las capacidades para dominar un vehículo, y el conocimiento de las señales de tránsito que son fundamentales para transitar por las calles y carreteras del país. En Colombia y el mundo es necesario portar la licencia de conducción, identificación que autoriza que una persona está capacitada para operar vehículos.

Este documento se divide en categorías que varían la naturaleza del vehículo, los cuales pueden ser: motociccletas, carros, camionetas, buses y camiones. En el país se maneja desde la A1 que es la más baja para motocicletas con cilindraje igual o menor a 125 cc, hasta la C3 que corresponden a vehículos articulados de servicio público.

Las licencias son expedidas y entregadas por las Secretarías de Tránsito de cada ciudad, y los puntos de atención SIM (Servicios integrales para la Movilidad). Junto a ello es fundamental portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la tecomecánica, ambos vigentes.

Lea también

¿Cuáles son los motivos para que quiten la licencia de conducción?

En Colombia, las autoridades judiciales y de tránsito tienen la potestad para suspender o cancelar una licencia a un ciudadano que haya infringido alguna norma del Código Nacional de Tránsito Terrestre. A continuación, le mostramos los motivos por los cuales puede perder su documento para operar un vehículo legalmente en el país.

  • Decisión judicial: Si está involucrado en un caso judicial, y el juez determina que no está en condiciones, o no es una persona con la capacidad de manejar, su permiso será cancelado permanentemente.
  • Conducir con la licencia suspendida: Si las autoridades conocen que el infractor está transitando con licencia suspendida, es sujeto para que su documento sea rechazado de por vida.
  • Reincidencia en conducir bajo efectos del alcohol o drogas: Cuando un conductor sea sorprendido más de una vez al manejar bajo efectos de sustancias alcoholicas o piscoactivas que impidan su capacidad para conducir, y sea un peligro para los demás usuarios.
  • Imposibilidad permanente para conducir: Si un conductor tiene incapacidad física o mental permanente que no le posibilite manejar, las autoridades están en la potestad de restringir su licencia. Dicha determinación tiene que estar respaldada por un certificado médico que respalde la incapacidad.
  • ​Obtención fraudulenta de la licencia: Contar con una identificación falsa o que su información sea falsa es motivo suficiente para que las autoridades tomen la determinación de cancelarla permanentemente a quien la porte.
  • ​Reincidencia en prestar servicio público con vehículo particular sin justificación: Si un conductor es encontrado conduciendo con una licencia que no pertenezca a la categoría de servicio público, puede perder su permiso de por vida.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO